Cuatro paisajes de la crónica de Pere MarsiliSalou, Valencia, Xátiva y Mallorca

  1. Antoni Biosca i Bas 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Las palabras del paisaje y el paisaje en las palabras de la Edad Media: estudios de lexicografía latina medieval hispana
  1. Pérez Rodríguez, Estrella (coord.)

Editorial: Brepols Publishers NV

ISBN: 978-2-503-58097-5

Año de publicación: 2018

Páginas: 29-42

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En la crónica que Pedro Marsili compuso a comienzos del s. XIV como traducción latina del texto catalán del Llibre dels fets, obra autobiográfica del rey Jaime I de Aragón, hay cuatro descripciones de paisajes. Se trata, por lo general, de una extensión o amplificatio de paisajes ya descritos en el Llibre dels fets, aunque en algún caso supone una total innovación de Pere Marsili. La mayoría de los paisajes descritos incluyen información sobre la población humana. Llama la atención el hecho de que Marsili destaque que el paisaje descrito está formado por pequeñas villas, muy cercanas entre sí. Esta característica se muestra en la descripción de las huertas de Valencia, Játiva o Mallorca, y es probable que pretenda destacar la riqueza de tales territorios, pues la presencia de pequeñas poblaciones en el entorno supone que la producción de sus campos puede alimentarlas. Otro rasgo importante es la referencia a la protección del territorio, bien porque hay montañas que actúan como defensas bien por la existencia de castillos. Marsili también señala habitualmente la producción agrícola de trigo, aceite y vino, e igualmente si la tierra es adecuada para el ganado. Junto a estos datos, proporciona numerosos detalles sobre las Islas Baleares, incluso sobre las islas más pequeñas, lo que indica su conocimiento personal de tales lugares. Las descripciones de estos paisajes suelen coincidir con territorios que van a ser conquistados, aunque a veces Marsili echa mano de este recurso exclusivamente por motivos literarios. En las descripciones aparecen algunos neologismos catalanes. Las descripciones de Salou, Valencia, Játiva y Mallorca muestran perfectamente de qué manera se sirve Pere Marsili de este recurso literario. Le sirve para ampliar la información que aparecía en el texto original del Llibre dels fets y con él consigue dos objetivos: enriquecer el texto con pasajes en los que puede desarrollar su sensibilidad como autor y marcar el ritmo de la narración al adelantar el objetivo militar cuya conquista narrará después.