Artículos (19) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2002

  1. Aproximación a la ocupación y explotación de las comarcas centro-meridionales valencianas durante el Neolítico cardial

    Lucentum, Núm. 21, pp. 7-26

  2. Demografía de la difusión neolítica en Europa y lo datos paleoantropológicos

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia-Extra, Núm. 5, pp. 23-44

  3. El dios "Aernus y los Zoelas"

    Iberia: Revista de la Antigüedad, Núm. 5, pp. 65-78

  4. Fasti consulares, fasti locales y horologia en la epigrafía de Hispania

    Archivo español de arqueología, Vol. 75, Núm. 185, pp. 269-286

  5. Fernando de Loazes y el mundo clásico

    Alquibla: Revista de investigación del Bajo Segura, Núm. 8, pp. 37-61

  6. Inscripciones romanas de Segobriga (1999-2001 e inéditas)

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 34, pp. 151-186

  7. Intercambio y trabajo del marfil en un poblado de la Edad del Bronce: el cerro de El Cuchillo (Almansa, Albacete)

    Bolskan: Revista de arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses, Núm. 19, pp. 75-84

  8. La fecha de la promoción colonial de Carthago Noua y sus repercusiones edilicias

    Mastia: Revista del Museo Arqueológico Municipal de Cartagena, Núm. 1, pp. 21-44

  9. La irrupción de Hispania en los movimientos socioeconómicos del Mediterráneo Occidental durante las Guerras Civiles

    Gerión, Vol. 20, Núm. 1, pp. 281-306

  10. La necrópolis romana de Haza del Arca y el santuario del deus Airoinis en la Fuente Redonda (Uclés, Cuenca)

    Iberia: Revista de la Antigüedad, Núm. 5, pp. 161-194

  11. Los valles de Alcoi durante la romanización: análisis SIG de la estructura territorial

    Lucentum, Núm. 21, pp. 87-102

  12. Memoria del poder: los monumentos funerarios ibéricos en el contexto de la arquitectura púnico-helenística

    Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid (CuPAUAM), Núm. 28, pp. 203-226

  13. Mosaicos romanos de los Baños de la Reina (Calpe, Alicante)

    SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, Núm. 11, pp. 341-364

  14. Peñón de la Zorra y Puntal de los Carniceros (Villena, Alicante): Revisión de dos conjuntos de yacimientos campaniformes en el corredor del Vinalopó

    Saguntum: Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia, Núm. 34, pp. 59-74

  15. Religión romana y religión indígena en las ciudades de la céltica hispana

    Lucentum, Núm. 21, pp. 207-226

  16. Romanitas uersus feritas: la condición de los Galos en las Historias de Tácito

    Iberia: Revista de la Antigüedad, Núm. 5, pp. 113-124

  17. Segobriga 1989-2000: Topografía de la ciudad y trabajos en el foro, mit 14 Textabbildungen und Tafel 3-18

    Madrider Mitteilungen, Núm. 43, pp. 123-161

  18. Sobre el uso de metales en la Contestania Ibérica: las evidencias de La Serreta

    Recerques del Museu d'Alcoi, Núm. 11, pp. 101-150

  19. Téseras y monedas: iconografía zoomorfa y formas jurídicas de la Celtiberia

    Palaeohispánica: Revista sobre lenguas y culturas de la Hispania antigua, Núm. 2, pp. 9-35