Publicaciones en las que colabora con ELISA BARRAJON LOPEZ (8)

2015

  1. Red docente para el seguimiento de las Prácticas Externas. Facultad de Filosofía y Letras

    Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1889-1907

2013

  1. INTTRA: Creación de una página web multilingüe: Trabajo colaborativo. Desarrollo de la plataforma multimedia

    Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria (Servicio de Publicaciones), pp. 143-157

  2. INTTRA: Elaboración del tutorial de la plataforma multimedia destinado a docentes

    La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1666-1681

  3. Tutorial de la Plataforma multimedia para la docencia virtual, presencial y semipresencial

    XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica

2011

  1. INTTRA (Interpretación y Traducción): Diseño y desarrollo de la Plataforma multimedia. Implementación de contenidos. Elaboración de sistemas e instrumentos de evaluación

    Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas (Servicio de Publicaciones), pp. 1615-1634

2010

  1. Guías docentes de Filología: Continuación, nuevos enfoques, metodologías y evaluación

    Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 601-617

  2. INTTRA

    Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 618-639

  3. Memoria de investigación curso 2009-2010 Plataforma multimedia para la docencia virtual, presencial y semipresencial aplicada a la docencia de la traducción y de la interpretación: Diseño, implementación, revisión de traducciones y control de calidad

    La comunidad universitaria: tarea investigadora ante la práctica docente (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 703-730