Publicaciones en las que colabora con PEDRO SEVA LARROSA (24)

2023

  1. Clúster vitivinícola y DOP: una perfecta simbiosis en el caso de Jumilla

    Organización de la producción, instituciones y cooperación empresarial: estudios aplicados para el desarrollo rural (Dykinson), pp. 59-78

  2. El capital intelectual verde en la industria vinícola española: el caso de Bodegas Hijos de Juan Gil

    XLIV Jornadas de viticultura y enología de la Tierra de Barros ; IV Congreso Agroalimentario de Extremadura: Almendralejo, 3 al 6 de mayo de2022

  3. Factores determinantes de la generación, difusión y aprovechamiento del conocimiento externo y la innovación en el contexto de un clúster

    GeoGraphos: Revista digital sobre Geopolítica, Geografía y Ciencias Sociales, Vol. 14, Núm. 2, pp. 1-28

  4. La industria vinícola española: La importancia del adecuado maridaje entre las capacidades organizativas y los activos intangibles

    Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

  5. Metodologías activas y ODS en la docencia empresarial: innovacionesbasadas en la gamificación y el uso de las TICs

    Nuevos formatos para el aprendizaje informal: ¿útiles para el formal? (Ediciones Octaedro), pp. 115-127

  6. Nonlinear Relationship Between Intellectual Capital and Hotel Performance: Quadratic Effect in PLS-SEM

    Springer Proceedings in Business and Economics

  7. Students´ perception of sustainable development goals (SDGs) and the benefits for companies derived from their implementation

    Economic Research-Ekonomska Istrazivanja , Vol. 36, Núm. 1

2022

  1. Analizando las principales variables empresariales en los clusters vinícolas españoles teniendo en cuenta la localización de las empresas y su pertenencia a una marca colectiva

    Miradas sobre el emprendimiento ante la crisis del coronavirus (Dykinson), pp. 629-634

  2. Contribución de la docencia universitaria al desarrollo de competencias para el emprendimiento sostenible

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2022 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 361-374

  3. Dirección estratégica y diseño organizativo

    Memorias del Programa de Redes de investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2021-22 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1791-1793

  4. Driving Innovation by Managing Entrepreneurial Orientation, Cooperation and Learning for the Sustainability of Companies in the Energy Sector

    Sustainability (Switzerland), Vol. 14, Núm. 24

  5. El enfoque longitudinal en la disciplina de Dirección Estratégica: una revisión sistemática de la literatura reciente.

    Empresa, estrategia y sostenibilidad: Homenaje al profesor Enrique Claver Cortés (Servicio de Publicaciones), pp. 231-250

  6. Evolución del pensamiento en la disciplina de dirección estratégica: la visión de la empresa basada en las capacidades dinámicas y en el conocimiento

    Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis (Dykinson), pp. 1801-1826

  7. Knowledge creation and diffusion inspecialized environments: What are the factors involved?

    Empresa, economía y derecho. Oportunidades ante un entorno global y disruptivo (Dykinson), pp. 432-459

  8. Wine clusters and Protected Designations of Origin (PDOs) in Spain: an exploratory analysis

    Journal of Wine Research, Vol. 33, Núm. 3, pp. 146-167

2021

  1. Conocimiento y percepción de los alumnos en el ámbito universitario sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 161-174

  2. Dirección Estratégica y Diseño Organizativo

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 599-606

  3. El clúster vitivinícola de Jumilla: Entre la tradición y la modernidad

    XLIII Jornadas de Viticultura y Enología de la Tierra de Barros ; III Congreso Agroalimentario de Extremadura: Almendralejo, 3 al 7 de mayo de 2021