Conocimiento y percepción de los alumnos en el ámbito universitario sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

  1. Pedro Seva Larrosa
  2. Bartolomé Marco Lajara
  3. Mercedes Úbeda García
  4. Francisco García Lillo
  5. Laura Rienda
  6. Patricio C. Zaragoza Sáez
  7. Rosario Andreu Guerrero
  8. Encarnación Manresa Marhuenda
  9. Lorena Ruiz Fernández
  10. Eduardo Sánchez García
  11. Esther Poveda Pareja
  12. Javier Martínez Falcó
Libro:
Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2021
  1. Satorre Cuerda, Rosana (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-29261-5

Año de publicación: 2021

Páginas: 161-174

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El horizonte marcado en el año 2030 para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pone de manifiesto la necesidad de acelerar las acciones para alcanzarlos. En este contexto, se promueve la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) como un instrumento para el logro de estos objetivos estimulando el pensamiento crítico de los alumnos, el sentido de responsabilidad ética y el desarrollo de competencias relacionadas con la sostenibilidad de las sociedades. La EDS cobra mayor importancia, si cabe, entre los estudiantes universitarios de titulaciones que en el futuro ocuparán puestos de responsabilidad empresarial. Por este motivo, los objetivos de este trabajo han sido analizar el nivel de conocimiento sobre los ODS de los alumnos de distintas asignaturas del ámbito empresarial, su percepción sobre la importancia y sobre la necesidad de incorporarlos en las competencias de las titulaciones universitarias. Tras realizar un cuestionario a 178 estudiantes del Grado y Máster en Administración y Dirección de Empresas, los resultados muestran que, en términos generales, los alumnos tienen cierto grado de conocimiento de los ODS y reconocen su importancia, aunque existen diferencias significativas en función del sexo y la titulación. A partir de aquí, el propósito es avanzar en los próximos cursos incorporando los distintos ODS en los contenidos de nuestras asignaturas, contribuyendo así a alcanzar las metas fijadas.