Publicaciones (33) Publicaciones de CARMEN MARIA DURAN SILVA

2023

  1. Juicio verbal y simplificación procesal (1)

    Práctica de tribunales: revista de derecho procesal civil y mercantil, Núm. 161

  2. La especialidad de la víctima en el Derecho Penal Procesal español

    La protección de las víctimas especialmente vulnerables: Aspectos penales, procesales y político-criminales (Tirant lo Blanch), pp. 245-282

  3. SAP de Cáceres (Sección 2ª) de 6 de marzo de 2023, Núm. de Recurso 5/2023; Núm. de Resolución: 44/2023. Sobre la negativa de los acusados a responder y el hecho de que todo imputado tiene derecho a guardar silencio y a no declararse culpable.

    Revista General de Derecho Procesal, Núm. 60

  4. SAP de León (Sección 3ª) de 20 de marzo de 2023, Núm. de Recurso 111/2022; Núm. de Resolución: 117/2023. Sobre la decisión del magistrado presidente, en el contexto de delito enjuiciado a través del Tribunal de Jurado, de rechazar la inclusión como proposiciones del Veredicto, de hechos referidos a una serie de atenuantes, solicitadas por la defensa, entendiendo que la estimación o no de las mismas, presupone unos conocimientos jurídicos que los miembros del Jurado naturalmente no tienen y por lo tanto deben de ser valoradas en el momento de dictarse sentencia por este magistrado presidente.

    Revista General de Derecho Procesal, Núm. 60

  5. SAP de Madrid (Sección 27ª) de 16 de marzo de 2023, Núm. de Recurso 2975/2021; Núm. de Resolución: 217/2023. Sobre la inexistencia de obligación para el tribunal de admitir toda diligencia de prueba propuesta, o, en su caso, de suspender todo enjuiciamiento por imposibilidad de practicar una prueba anteriormente admitida. Asimismo, sobre la necesidad de que el Tribunal de instancia adopte una decisión ponderada valorando los intereses en conflicto, decidiendo sobre la pertinencia de la prueba y su funcionalidad.

    Revista General de Derecho Procesal, Núm. 60

  6. SAP de Valencia (Sección 5ª) de 23 de enero de 2023, Núm. de Recurso 84/2021; Núm. de Resolución: 23/2023. Sobre la idoneidad y admisión de las grabaciones que dieron lugar a la iniciación del procedimiento principal del que se ha desgajado, como pieza separada, la causa. Esto es, las grabaciones/audios, realizados por uno de los acusados, de sus propias conversaciones con terceros.

    Revista General de Derecho Procesal, Núm. 60

  7. SAP de Valladolid (Sección 2ª) de 22 de marzo de 2023, Núm. de Recurso 6/2022; Núm. de Resolución: 44/2023. Sobre los aspectos a tener en cuenta en relación con la testifical de los menores de edad víctimas de delitos de abuso sexual y el papel de los informes de los testigos-peritos que intervienen en el proceso tras el examen del/la menor en cuestión.

    Revista General de Derecho Procesal, Núm. 60

2021

  1. Evaluación de la docencia online en Criminología y propuestas de mejora

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 3195-3218

  2. La legalidad de las fuentes de prueba obtenidas a través de las nuevas tecnologías

    Nuevos postulados de la cooperación judicial en la Unión Europea: libro homenaje a la Prof.ª Isabel González Cano (Tirant lo Blanch), pp. 1171-1186

  3. Policía judicial e informes de inteligencia: ¿hacia una solución definitiva?

    Revista de derecho y proceso penal, Núm. 62, pp. 21-46

2020

  1. Análisis de la licitud de la imagen atendiendo al sujeto que la capta

    Era Digital, Sociedad Y Derecho (Tirant lo Blanch), pp. 455-465

  2. La conservación e integridad de las fuentes de prueba: La cadena de custodia: especial referencia a la custodia de imágenes

    Revista General de Derecho Procesal, Núm. 50

  3. Los medios de prueba tecnológicos como garantía de la correcta incorporación de las nuevas fuentes de prueba al juicio oral

    Derecho probatorio y otros estudios procesales: Vicente Gimeno Sendra. Liber amicorum (Ediciones Jurídicas Castillo de Luna), pp. 611-624

2019

  1. La videovigilancia como acto de investigación limitador de derechos fundamentales

    El nuevo proceso penal sin Código Procesal Penal (Atelier), pp. 269-296

  2. Las presunciones legales iuris tantum en la figura del decomiso

    Revista General de Derecho Procesal, Núm. 48

2017

  1. Aspectos procesales de la videovigilancia practicada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

    La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Núm. 126

  2. Las nuevas tecnologías en la enseñanza del derecho procesal

    Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 1070-1083