Publicaciones (58) Publicaciones de JOSE MARIA SOLA RECHE

2022

  1. Didáctica de la Educación Física: una perspectiva sostenible

    Análisis sobre metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje (Dykinson), pp. 43-59

  2. La educación inclusiva: concepto, evolución y fundamentos para la construcción de una sociedad plural y democrática

    Innovación educativa para una educación transformadora (Dykinson), pp. 109-136

2021

  1. Diseño y validación de una prueba sobre orientación profesional en la etapa de formación

    Nuevas formas de aprendizaje en la era digital: en busca de una educación inclusiva (Dykinson), pp. 1168-1185

  2. Escenarios educativos investigadores: hacia una educación sostenible coord.

    Dykinson

  3. Estudio bibliométrico sobre competencia digital en la profesión docente

    Investigación e intercionalización en la formación basada en competencias (Dykinson), pp. 97-120

  4. Metodologías activas de aprendizaje: aproximación al concepto

    Metodologías activas para la enseñanza universitaria (Editorial Graó), pp. 7-14

  5. Orientación profesional en la formación inicial del profesorado: Diseño y validación de prueba piloto

    Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius)

2020

  1. Análisis de percepciones del estudiantado del Máster de Secundaria respecto a las competencias profesionales del docente

    Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, Vol. 23, Núm. 2, pp. 81-93

  2. Análisis sobre Metodologías activas y TIC para la enseñanza y el aprendizaje coord.

    Dykinson

  3. Blog de aula y aprendizaje invertido en el fomento de la competencia para aprender a aprender: Un estudio de caso

    Investigación e innovación educativa: tendencias y retos (Dykinson), pp. 25-40

  4. Contextos y procesos en investigación educativa coord.

    Ediciones Octaedro

  5. Docentes y tecnologías: formación en el transcurso de las leyes educativas

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 1321-1324

  6. Effect of bring-your-own-device program on flipped learning in higher education students

    Sustainability (Switzerland), Vol. 12, Núm. 9

  7. El aprendizaje electrónico: concepto, características e implicaciones educativas

    Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigacion e innovacion educativa (Ediciones Octaedro), pp. 15-26

  8. El taller de empleo de Elche: Un proyecto de educación inclusiva en el ámbito local

    Investigación e innovación educativa: tendencias y retos (Dykinson), pp. 83-94

  9. Implementación y desarrollo de competencias de investigación en la Educación Superior: El caso de los alumnos del Grado de Maestro en Educación

    Memòries del Programa de Xarxes-I3CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària: Convocatòria 2019-20 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 649-652

  10. Interés y motivación del estudiantado de Educación Secundaria en el uso de Aurasma en el aula de Educación Física

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 38, pp. 333-340

  11. Orientación profesional: Evolución histórica y tendencia actual

    Investigación e innovación educativa: tendencias y retos (Dykinson), pp. 41-54

  12. Un acercamiento hacia el estado del arte sobre la investigación en flipped classroom

    Sociedad 5.0 ante la pandemia: investigacion e innovacion educativa (Ediciones Octaedro), pp. 53-66

2019

  1. Competencias profesionales de los profesores de biología de las escuelas de primer ciclo de Enseñanza Secundaria en Benguela (Angola)

    Innoeduca: international journal of technology and educational innovation, Vol. 5, Núm. 2, pp. 114-121