Publicaciones (275) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. De nuevo sobre Cervantes y la construcción de sus moriscos

    La mirada serena: Estudios literarios ofrecidos al profesor Miguel Ángel Lozano Marco (Servicio de Publicaciones), pp. 317-334

  2. Joan Martí de Figuerola: Works (1519–1521): disputas. Lumbre de fe contra la secta mahomética y el Alcorán

    Brill

  3. The Polity, 1000–1500

    An economic history of the Iberian Peninsula, 700-2000 (Cambridge University Press), pp. 102-129

2023

  1. ALTAMIRA, Rafael: Historia de la civilización española. Estudio de José Mª Portillo Valdés, Pamplona: Urgoiti Editores, S.L. 2022, XCVI y 308 páginas. ISBN 9788412103687

    Anuario de historia del derecho español, Núm. 93, pp. 709-712

  2. De nuevo sobre la inserción de los moriscos expulsados en la Regencia de Túnez

    Poderosos, marginados y gente común: una historia de todos: Homenaje a Rafael Benítez Sánchez-Blanco (Albatros), pp. 249-257

  3. El heredamiento en el marco de las comunidades de regantes del río Segura: Entre tradición y modernidad

    El Bajo Segura como enclave hidrológico: territorio, economía y paisaje (Tirant lo Blanch), pp. 121-159

  4. Espacios de frontera en la península ibérica, Sobre el desarrollo semántico de la lengua árabe: La literatura de muǧūn y la evolución del léxico filosófico y La imperecedera impronta de al-Andalus en el arte y la literatura”. Series Arabic and Islamic Studies. Perspectives

    eHumanista: IVITRA

  5. García Sanjuán, Alejandro, Yihad. La regulación de la guerra en la doctrina islámica clásica, Madrid, Marcial Pons Historia, 2020, 368 pp.

    Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 44, Núm. 1

  6. La mesquita dels Sidi Bono a Atzeneta (Guadalest, Marina Baixa)

    Despoblats moriscos valencians (Servicio de Publicaciones), pp. 63-68

  7. La mezquita de los Sidi Bono en Atzeneta (Guadalest, Marina Baixa)

    Despoblados moriscos valencianos (Servicio de Publicaciones), pp. 63-68

  8. Minorías islámicas: sociedad, imagen e historiografía

    Moriscos y conversos en el aula… y más allá (Dykinson), pp. 11-20

  9. Reseña a: Carmelo Pérez Beltrán (ed.). Mujeres en contexto árabe, motor de cambio social. Granada: Universidad de Granada, 2022. 358 pp. (Colección Estudios Árabes). ISBN: 978-84-338-7011-7.

    eHumanista: IVITRA, Núm. 23, pp. 531-535

  10. Un ejemplar del breviario sunní de içe de gebir en la Biblioteca Nacional de Argel

    Hamsa, Vol. 9

2022

  1. CANALES ALIENDE, José Manuel, DELGADO FERNÁNDEZ, Santiago y ROMERO TARÍN, Adela (eds.) : Tras las huellas del Leviatán: Algunas reflexiones sobre el futuro del Estado y sus instituciones en el siglo XXI : Editorial Comares, Granada, 2021, ISBN 978-84-1369-282-1, 247 páginas

    Anuario de historia del derecho español, Núm. 92, pp. 637-643

  2. El periplo inserto en Kitab al-masālik wa-l-mamālik de al-Bakrī: estudio de los textos, localización y conclusiones

    Labore et constantia: Estudios andalusíes: ensayos selectos (Servicio de Publicaciones), pp. 363-424

  3. Estudio introductorio. Discursos de recepción del Excmo. Sr. D. Luis Silvela y contestación del Excmo. Sr. Conde de Torreánaz, leídos en la Junta Pública de 8 de abril de 1894 y Tesis: “Bentham: sus trabajos sobre asuntos españoles: Expositor de su sistema en España”. Análisis introductorio

    e-Legal History Review, Núm. 35

  4. La traducción y la enseñanza de la fraseología en las lenguas extranjeras: Un planteamiento didáctico en el aula: Español-Árabe

    Actas - I International Congress: Education and Knowledge

  5. Los juzgados de aguas privados, privativos y privilegiados: Origen, evolución y carácter consuetudinario de una jurisdicción milenaria

    Tirant lo Blanch

  6. Objetivizar el discurso histórico sobre lo árabe e islámico y luchar contra el estereotipo cultural a través del lenguaje

    Actas - I International Congress: Education and Knowledge

  7. Patria, Estado y Nación en el vocabulario jurídico de Rafael Altamira. Su aportación como Juez de La Haya (1919-1946).

    e-Legal History Review, Núm. 36