Líneas de investigación

  • Adquisición, enseñanza y aprendizaje de lenguas de signos.
  • Aprendizaje de idiomas permanente.
  • Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras (AICLE).
  • Bilingüismo y enseñanza.
  • Cine y aprendizaje de segundas lenguas.
  • Deporte y aprendizaje de segundas lenguas.
  • Dimensión afectiva en la enseñanza y aprendizaje de lenguas adicionales: motivación y desmotivación.
  • EMI (English as a Medium of Instruction).
  • Enseñanza de la lengua con fines específicos.
  • Enseñanza de la pronunciación en el aula de ELE.
  • Español académico como segunda lengua.
  • Evaluación de segundas lenguas: niveles, criterios y procedimientos.
  • Formación del profesorado de segundas lenguas y lenguas extranjeras
  • Género y aprendizaje de idiomas.
  • Innovación en metodologías de enseñanza de idiomas.
  • Lingüística aplicada a la adquisición de segundas lenguas.
  • Multicompetencia y plurilingüismo.
  • Multimodalidad y aprendizaje de segundas lenguas.
  • Redes sociales y aprendizaje de segundas lenguas.
  • Segundas lenguas e inmigración.
  • Study Abroad.
  • Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) aplicadas al aprendizaje de idiomas.