Abordaje corto palmar vs dispositivo Knifelightestudio prospectivo comparativo en el tratamiento quirúrgico del síndrome del túnel del carpo.

  1. Lizaur Utrilla, Alejandro
  2. Sanz Reig, Javier
  3. Sierra Villafáfila, D.
Revista:
Revista española de cirugía osteoarticular

ISSN: 0304-5056

Año de publicación: 2004

Volumen: 39

Número: 218

Páginas: 58-63

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de cirugía osteoarticular

Resumen

Se presenta un estudio prospectivo comparativo entre el abordaje corto palmar (ACP) y el dispositivo "Knifelight" (KF) en el tratamiento quirúrgico en 70 pacientes mujeres con síndrome del túnel del carpo idiopático. Preoperatoriamente se registraron los datos epidemiológicos del paciente, los signos de exploración física y los resultados del estudio electrodiagnóstico (EED). Todos los pacientes fueron revisados con un periodo de seguimiento de 12 meses realizando valoración clínica y exploración física, y registrando la reincorporación laboral y la presencia de complicaciones. Los dos grupos eran similares preoperatoriamente. La evolución clínica fue similar en ambos grupos. Como complicación postoperatoria hubo 5 casos con dehiscencia de sutura en el grupo ACP. El dolor cicatricial estaba presente en 1 caso de cada grupo. La reincorporación laboral también fue similar en ambos grupos. En conclusión, el uso del dispositivo "Knifelight" no ofrece ventajas respecto a la cirugía abierta mediante abordaje corto palmar en el tratamiento quirúrgico del STC.