Acciones judiciales en defensa de los derechos de la comunidad de propietarios frente a la alteración y ocupación de elementos comunes

  1. Virginia Múrtula Lafuente
Revista:
Actualidad jurídica iberoamericana

ISSN: 2386-4567

Año de publicación: 2024

Número: 20

Páginas: 532-571

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad jurídica iberoamericana

Resumen

La falta de concreción en la Ley de Propiedad Horizontal sobre la naturaleza y el plazo de ejercicio de las acciones judiciales para hacer frente a las alteraciones y ocupaciones de elementos comunes por parte de vecinos que no cuentan con la preceptiva autorización de la junta de propietarios, plantea una rica problemática de calificación jurídica sobre la que ha sido oscilante la jurisprudencia del Tribunal Supremo. El objeto de este trabajo será precisamente analizar esta perspectiva jurisprudencial, atendiendo a las distintas situaciones que se pueden plantear en la práctica.

Referencias bibliográficas

  • Albaladejo García, M.: “Comentarios a los artículos 1962 y 1963 del Código civil”, en AA.VV.: Comentarios al Código civil y Compilaciones forales, T. XXV, vol. 2.º (dir. por M. Albaladejo y S. Díaz Alabart), EDERSA, Madrid, pp. 149-202.
  • Barceló Doménech, J.: “Ejercicio de la acción reivindicatoria y efectos de la usucapión ganada”, Revista de Derecho Privado, n.º 6, nov.-dic., 2014, pp. 3-29.
  • Bercovitz Álvarez, G.: “Comentario al art. 7.1 LPH”, en AA.VV.: Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal (coord. por R. Bercovitz Rodríguez-Cano), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 6.ª ed. 2020, pp. 347-372.
  • Bercovitz Rodríguez Cano, R.: “Comentario a la Sentencia de 26 de noviembre de 2010”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 87, 2011, pp. 1689-1700.
  • Blasco Gascó, F.P.: “Comentario a la STS de 19 de diciembre de 1990”,
  • Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 25, 1991, pp. 153-166.
  • Cabezuelo Arenas, A.L.: La usucapión de elementos comunes en la propiedad horizontal. ¿Pueden los propietarios de pisos o locales apropiarse de superficies comunes por el paso del tiempo? Reus, Madrid, 2023.
  • Cañizares Laso, A.: “Artículo 396”, en AA.VV.: Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal (dir. por J.M. Miquel González y coord. por J.M. Rodríguez Tapia y R.
  • Aranda Rodríguez), Civitas-Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 1.ª ed., 2011, pp. 795-823.
  • Carrasco Perera, Á. / González Carrasco, M. C.: “Comentario al art. 18 de la LPH”, en AA.VV.: Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal (coord. por R. Bercovitz Rodríguez-Cano), Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2014.
  • Castilla Barea, M.: “Comentario a la STS de 9 de febrero de 2012 (RJ 2012, 3787)”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 90, 2012, pp. 153-168.
  • Colina Garea, R.: “Comentario a la STS de 16 de julio de 2009 (RJ 2009, 4476)”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 83, 2010, pp. 985-1015.
  • Cordero Cutillas, I.: “Mantenimiento de la alteración unilateral de elemento común en la Propiedad horizontal: criterio jurisprudencial”, en AA.VV.: Estudios jurídicos en homenaje al Profesor Vicente L. Montés Penadés, T. I (coord. por F. Blasco Gascó, M. E. Clemente Meoro, F. J. Orduña Moreno, L. Prats Albentosa y R. Verdera Server), Tirant lo Blanch, Valencia, 2011, pp. 665-681.
  • Dávila González, J.: “Comentario a la STS de 16 de octubre de 1992”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 30, 1992, pp. 895-904.
  • De Pablo Contreras, P.: Prescripción de la acción reivindicatoria, Tecnos, Madrid, 1992.
  • Díez-Picazo, L.: “Las relaciones entre usucapión y prescripción extintiva y la prescripción extintiva de la acción reivindicatoria (reflexiones en torno a la sentencia del Tribunal Supremo de 29 de abril de 1987)”, en AA.VV.: Homenaje al Profesor Juan Roca Juan, Universidad de Murcia, 1989, pp. 221-232.
  • Díez-Picazo, L.: La prescripción extintiva. En el Código Civil y en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2.ª ed. 2007.
  • Escrig Orenga, M. C.: “Propiedad Horizontal: la modificación de los elementos comunes y privativos en la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo”, en AA.VV.: Comunidad de bienes (coord. por M. J. Reyes López), Tirant lo Blanch, Valencia, 2014, pp. 815-847.
  • Espejo Lerdo de Tejada, M.: “La prescripción extintiva de las acciones confesoria y negatoria, en su relación con la usucapión. Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de abril 2016 (RJ 2016/1341) y al Auto del Tribunal Supremo de 1 junio 2016 (JUR 2016/128871), de la Sala de lo Civil”, Revista de Derecho Patrimonial, n.º 41, 2016, pp. 307-325.
  • Espejo Lerdo de Tejada, M.: “Las obras realizadas por el comunero sobre un elemento común en la propiedad horizontal y el transcurso del tiempo”, Revista de Derecho Patrimonial, n.º 43, 2017, pp. 247-262.
  • Estruch Estruch, J.: “Comentario a la STS de 10 de octubre de 2007 (RJ 2007, 8420)”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 78, 2008, pp. 1095-1118.
  • Fuentes Lojo, J. / Fuentes-Lojo Lastres, A.: Comentarios a la Ley Estatal de Propiedad Horizontal, T. I, Bosch, Barcelona, 2009.
  • Fuentes-Lojo Rius, A.: “¿Tiene legitimación activa la comunidad de propietarios para interponer el nuevo interdicto de recobro de la posesión en caso de ocupación ilícita de la antigua vivienda de portería?, La Ley 3038/2019.
  • Fuentes-Lojo Rius, A.: “Cuestiones de interés práctico sobre la doctrina de la legitimación activa del comunero en el ejercicio de acciones comunitarias”, La Ley 1445/2022.
  • García García, J.M.: La propiedad horizontal. En la legislación, en la doctrina y en la jurisprudencia, Civitas-Thomson Reuters, Cizur Menor (Navarra), 1.ª ed., 2017.
  • Gete-Alonso Calera, M. C.: “Comentario a la STS de 13 de julio de 1995”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 40, 1996, pp. 77-90.
  • Hornero Méndez, C.: “Tacitismo y propiedad horizontal: consentimiento tácito en la alteración de elementos comunes. Comentario a la Sentencia del TS de 19 de diciembre de 2005 (RJ 2006, 152)”, Revista de Derecho Patrimonial, n.º 17, 2006, pp. 349-356.
  • Lacruz Berdejo, J.L.: Elementos de Derecho Civil I Parte General, Volumen tercero. Derecho subjetivo. Negocio jurídico, Madrid, 2000.
  • Madurga Soriano, D.: Obras inconsentidas en las comunidades de propietarios. Sepín. Madrid, 2023.
  • Martínez Velencoso, L.M.: “Comentario a la STS de 11 de julio de 2012 (RJ 2012, 10117)”, Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, n.º 92, 2013, pp. 271-292.
  • Múrtula Lafuente, V.: ¿Es posible la usucapión de los elementos comunes en la propiedad horizontal?, Revista de Derecho Privado. marzo-abril/2, 2018, pp. 3-44.
  • Ordás Alonso, M.: Propiedad horizontal: derechos y deberes de los propietarios, La Ley, Madrid, 2023.
  • Paniza Fullana, A.: “La discutida cuestión de la prescripción extintiva y la usucapión en las acciones reales”, Revista Doctrinal Aranzadi Civil-Mercantil, n. 3, 2013 (BIB 2013/1160)
  • Yzquierdo Tolsada, M.: Las tensiones entre usucapión y prescripción extintiva, Dykinson, Madrid, 1998.