Cuerpo a cuerpo con el archivo digital de arquitecturaEcologías y medios para una aproximación feminista

  1. Parra-Martínez, José 1
  2. Díaz-García, Asunción 1
  3. Gilsanz-Díaz, Ana 1
  4. Gutiérrez-Mozo, María-Elia 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
SOBRE: Prácticas artísticas y políticas de la edición

ISSN: 2444-3484

Año de publicación: 2024

Número: 10

Páginas: 31-45

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/SOBRE.V10I.28608 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: SOBRE: Prácticas artísticas y políticas de la edición

Resumen

En el ecosistema mediático contemporáneo, el orden espacial del archivo analógico ha dado paso a las dinámicas temporales del archivo digital y, consecuentemente, reconfigurado sus estructuras de poder. Los actuales medios y tecnologías que codifican, almacenan, gestionan y comparten sus fondos están imbricados en diversas ecologías. Este artículo aborda los desafíos y oportunidades de la digitalización documental para cuestionar las epistemologías vinculadas al quehacer curatorial en arquitectura. Entre estas, la investigación y el activismo feministas se sirven del archivo en red como un dispositivo capaz de desestabilizar las lógicas de inscripción/exclusión, fortalecidas tras el digital turn y perpetuadas en sucesivos registros de imágenes inmateriales. Frente a estas prácticas discursivas, el diseño de nuevas interfaces, políticas y narrativas transmedia invita a construir colaborativamente repositorios disidentes que otorgan valor a otros contenidos y permiten confrontar su hermenéutica con la fenomenología de la experiencia corpórea y la propia corporalidad de la arquitectura archivada.