Metaphors and terms in a corpus on political discourse in Persiana cognitive approach

  1. EBRAHIMI ERDI, MINA
Dirigida por:
  1. Patricia Rodríguez Inés Directora
  2. Anna Aguilar-Amat Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 29 de septiembre de 2022

Tribunal:
  1. Katie Patterson Presidente/a
  2. Gema Rubio Carbonero Secretario/a
  3. Alfredo Gutiérrez Kavanagh Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 825347 DIALNET lock_openTDX editor

Resumen

La presente tesis es un estudio basado en corpus sobre el discurso político persa en el parlamento iraní y en dos agencias de noticias con diferentes afiliaciones políticas. Los corpus construidos contienen 14 millones de palabras recogidas entre enero de 2016 y diciembre de 2017. En este estudio se ha aplicado la lingüística cognitiva para explorar y categorizar las dificultades y ambigüedades relacionadas con metáforas y términos que se le podrían presentar a un traductor de habla inglesa que traduce del persa al inglés. Se trata de un estudio multidisciplinar en el que interseccionan estudios culturales, políticos, religiosos, de traducción, cognitivos y de corpus. Se han extraído por primera vez patrones metafóricos persas basados en el concepto de escenario metafórico de Musolff (2004 y 2016). Además, la teoría de la Terminología basada en marcos (Frame-Based Terminology) se ha aplicado a un dominio inherentemente abstracto: los textos políticos. Investigar tantos datos sería imposible si no fuera por el programa Sketch Engine con todas las funciones y estadísticas que ofrece. A partir de los datos analizados en este estudio, hemos modificado el modelo de Lakoff y Johnson (1980) para las metáforas conceptuales según las características del idioma persa. Este estudio ha mostrado lo que las metáforas revelan sobre la agenda oculta de sus usuarios, así como las coincidencias conceptuales compartidas que hay detrás de los términos y las metáforas políticas, incluida su interdependencia. A partir del estudio de los términos y sus relaciones analógicas, hemos identificado una dinamicidad de los términos específica del sistema y el discurso políticos de Irán. También hemos podido establecer una predicción respecto a qué términos de los conceptos estudiados supondrán mayores dificultades para el traductor de habla inglesa. Este estudio también pone de manifiesto la importancia de los conocimientos extralingüísticos, especialmente los religiosos, en la traducción de textos políticos persas.