Percepción docente del maestro de Educación InfantilLa música manipulativa y conexionista

  1. Vicenta Gisbert-Caudeli 1
  2. Víctor Navarro-Maciá 2
  1. 1 Universidad Autónoma de Madrid
    info

    Universidad Autónoma de Madrid

    Madrid, España

    ROR https://ror.org/01cby8j38

  2. 2 Universidad CEU Cardenal Herrera
    info

    Universidad CEU Cardenal Herrera

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/01tnh0829

Libro:
Pedagogías activas y recreativas: la Educación Musical en el siglo XXI
  1. Marco Antonio de la Ossa-Martínez (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ; Universidad de Castilla-La Mancha

ISBN: 978-84-9044-630-0

Año de publicación: 2023

Páginas: 155-163

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se presenta una experiencia musical desarrollada en diez Centros Infantiles de la Comunidad de Madrid. La muestra de este trabajo la conforman veinticinco docentes consultadas, pues el 100% de la muestra son mujeres. El objetivo en este caso consiste en indagar su percepción, tras varias sesiones musicales desarrolladas con metodología conexionista y manipulativa, en relación con las variaciones de índole atencional y en la interacción entre iguales, ambos aspectos reforzados en las dinámicas propuestas en la intervención. El trabajo musical estuvo centrado en la discriminación de dos parámetros: duración e intensidad. La incorporación de estas sesiones musicales ha resultado positiva, observando no solo la evolución en la identificación de los estímulos sonoros proporcionados sino evidentes cambios en la actitud de los menores en el aula.