Contar la geología a través de este y otros mundos. ¿Cómo empezar a difundir la ciencia desde 0?

  1. L.M. Parro 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Geotemas (Madrid)

ISSN: 1576-5172

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: X Congreso Geológico de España

Número: 18

Páginas: 682

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Geotemas (Madrid)

Resumen

Pese a la baja percepción social que existe comúnmente de la Geología (y de todos sus estudios afines), es tanto posible, como necesario y motivador, comunicar y divulgar esta ciencia en distintos medios que puedan llegar a los diferentes sectores que conforman nuestra sociedad. Asimismo dicha transferencia de conocimiento puede realizarse a diferentes escalas y niveles de detalle. Y gracias a que la Geología es una ciencia altamente visual y diversa, que abarca el estudio de la Tierra y de otros mundos, su difusión puede adaptarse a multitud de canales y soportes de divulgación científica: desde las redes sociales y soportes digitales hasta la televisión, radio, libros de divulgación y artículos de prensa, charlas presenciales, actividades experimentales, concursos de divulgación, salidas al campo, etc. Partiendo de esta realidad, y en base a la experiencia per- sonal propia tras varios años de dedicación y aprendizaje en comunicación científica, se mostrarán ejemplos siguiendo tres premisas básicas para desarrollar la actividad divulgativa: formación, experimentación y perfeccionamiento. Los ejemplos y métodos de divulgación expuestos podrán servir de modelo para elaborar futuras actividades propias, iniciarse en el mundo de la divulgación científica, o también como guía para adaptarse al variado programa de iniciativas de divulgación que exis- ten actualmente en nuestro país.