Diseño de clases para la gestión efectiva de gruposdocentes

  1. Adrián Nerja Esteve 1
  2. María Dolores Sánchez Romero 2
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
Edunovatic 2022. Conference Proceedings: 7th Virtual International Conference on Education, Innovation and ICT, December 14-15, 2022

Editorial: REDINE (Red de Investigación e Innovación Educativa)

ISBN: 978-84-124511-7-7

Año de publicación: 2022

Páginas: 322-324

Congreso: Congreso Virtual Internacional de Educación, Innovación y TIC (7. 2022. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

¿Cuál es la manera más efectiva de organizar una asignatura donde están involucrados un grupo he-terogéneo de profesores? La respuesta no está en la forma de organizar, sino en cómo se estructura yplanifica la docencia de dicha asignatura. El desafío es el de coordinar una asignatura con 12 profeso-res, entre ellos varios profesores asociados, donde se pretende mantener el mismo nivel educativo entodos ellos. Hasta ahora la gestión de personal era directa y cercana por parte del coordinador. Estasupervisión supone una gran carga de trabajo, de ahí que hayamos ahondado en la planificación dela asignatura. Hasta ahora existía un material compuesto por apuntes de teoría y ejercicios, con uncronograma vago basado en la experiencia de los profesionales que llevaban más tiempo impartiendola asignatura. Como innovación, se ha procedido a hacer lo siguiente:1. Imponer el objetivo de enseñar como máximo 3 elementos nuevos en cada clase.2. Separar cada tema por lecciones individuales por sesión.3. Asignar ejercicios a cada lección para afianzar el aprendizaje teórico-práctico.4. Diseñar un cronograma global de la asignatura totalmente especificado donde se incluyen obje-tivos de evaluación.Como resultado, se ha logrado optimizar los tiempos y llevar una sincronización completa entre elprofesorado de la asignatura, sobre todo en aquellos grupos compartidos. Además, este sistema hapermitido optimizar el contenido de cada tema. A su vez, esta estructura ofrece al alumnado una mayorclaridad de qué se va a aprender cada día y cuáles son los objetivos de aprendizaje.