Propagación clonal in vitro de Swietenia macrophylla King (CAOBA)

  1. Carranza Patiño, Mercedes Susana
  2. Reyes Morán, Héctor
  3. Mora Silva, Washington
  4. Cevallos Falquez, Orly Fernando
  5. Escobar, Ariel
  6. Cadme Arévalo, María
  7. Nieto Rodríguez, Enrique
  8. Morante Carriel, Jaime Alfredo
Revista:
Revista Ciencia y Tecnología

ISSN: 1390-4043 1390-4051

Año de publicación: 2013

Volumen: 6

Número: 2

Páginas: 1-8

Tipo: Artículo

DOI: 10.18779/CYT.V5I2.83 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Revista Ciencia y Tecnología

Resumen

La caoba (Swietenia macrophylla) es una especie forestal maderable de múltiples usos, apreciada por su dureza, resistencia, belleza y calidad. La explotación intensiva y un inadecuado sistema de aprovechamiento de la especie han ocasionado la disminución de la variabilidad genética, haciendo imposible la aplicación de programas de mejoramiento genético de caoba en el Ecuador. El cultivo in vitro es una técnica que ayudaría a disminuir este problema mediante la producción de plantas con alta robustez genética. El objetivo de esta investigación fue establecer un método que facilite la propagación in vitro de caoba, a partir de segmentos nodales, empleados en la fase de establecimiento con diferentes concentraciones de Ca(ClO)2 y tiempos de exposición. La contaminación por microorganismos fue controlada con 15 g de Ca(ClO)2 durante 20 min, alcanzando el 95% de sobrevivencia. Los explantes sanos fueron transferidos a un medio de cultivo MS/2 con distintos niveles de bencilaminopurina (BAP) y ácido indolbutírico (AIB) para su multiplicación in vitro, obteniéndose 70% de brotes con 2 mg L-1 de BAP en combinación con 1 mg L-1 de AIB. Los mejores brotes de la fase de multiplicación se colocaron en medio de cultivo MS/2 con diferentes concentraciones de ANA para facilitar su enraizamiento, ninguno de los tratamientos ensayados permitió generar raíces a los 21 días de su evaluación, aunque el mayor porcentaje de sobrevivencia (65%) se obtuvo al combinar 2 mg L-1 BAP + 1 mg L-1 ANA.