Trabajando, educando, aprendiendoLos proyectos en el ies severo ochoa de elche como experiencia educativa

  1. María Teresa Arco Linde 1
  2. María Asunción Pastor Pomares 2
  3. Juan Francisco Reina Moreno 3
  4. Guillermo Soler Quílez 4
  5. Mercedes Valero Bru 5
  1. 1 Jefa de estudios del IES Severo Ochoa (Elche)
  2. 2 Orientadora del IES Severo Ochoa (Elche)
  3. 3 Orientador y coordinador del IES Severo Ochoa (Elche)
  4. 4 Coordinador de proyectos y del plan lector del IES Severo Ochoa (Elche
  5. 5 Directora del IES Severo Ochoa (Elche)
Revista:
Supervisión 21: revista de educación e inspección

ISSN: 1886-5895

Año de publicación: 2022

Número: 64

Tipo: Artículo

DOI: 10.52149/S21/64.7 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Supervisión 21: revista de educación e inspección

Resumen

Introducción. El Proyecto TEA surge ante un contexto cambiante a la vez que poco favorecedor. Va acompañado de un profundo proceso de análisis y formación del profesorado participante. Nuestro TEA ha sido un motor de cambio y transformación metodológica en nuestro centro con la introducción de nuevas maneras de trabajar. Método. Con la mirada puesta en patrones cooperativos, hemos creado nuestro propio paradigma y nos hemos reinventado en un avance lento pero seguro, donde los proyectos se han convertido en los protagonistas de nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje. En este artículo explicamos cómo hemos descubierto el aprendizaje cooperativo, la metodología ABP, los proyectos por centros de interés o los proyectos aprendizaje-servicio. Todo ello nos ha inspirado nuevas iniciativas. Resultado. Todo cambio sostenible en el tiempo ha de ir acompañado de mediciones y de resultados. Mostramos, entre otros datos, cómo hemos mejorado el rendimiento académico de nuestro alumnado, cómo ha disminuido el abandono escolar y cómo hemos prácticamente triplicado el alumnado de Bachillerato. Discusión. Con la escuela inclusiva como meta y considerando la diversidad como factor enriquecedor, desde el TEA abrimos las puertas al exterior y hacemos que las metodologías integradoras y competenciales sean una realidad