El futuro de la cooperación judicial civil en la Unión EuropeaUna perspectiva (1)

  1. José Ramón de Blas Javaloyas 1
  2. Carmen María García Mirete 2
  1. 1 REJUE-Civil
  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Actualidad civil
  1. O'Callaghan Muñoz, Xavier (dir.)

ISSN: 0213-7100

Año de publicación: 2022

Número: 3

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad civil

Resumen

El presente artículo trata sobre la digitalización de los sistemas judiciales de los Estados miembros de la UE y su impacto en las comunicaciones y cooperación transfronterizas entre autoridades judiciales. La nueva regulación permitirá celebrar con mayor facilidad actos por videoconferencia o practicar pruebas en otros Estados miembros a través del sistema e-CODEX de comunicación de justicia electrónica mediante intercambio de datos en línea. La Comisión Europea se encuentra desarrollando estos trabajos a través de la propuesta de varios reglamentos y la inminente entrada en vigor de las versiones refundidas relativas a notificación y traslado de documentos y de obtención de pruebas, que se enmarca dentro un amplio plan de digitalización, impulsado como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia por covid-19.

Referencias bibliográficas

  • FORCADA MIRANDA, J.: «Artículo 4», en FERNÁNDEZ-TRESGUERRES GARCÍA, A.: Comentario a la Ley 29/2015 de cooperación jurídica internacional en materia civil, Editorial Bosch, Barcelona 2017.
  • FORCADA MIRANDA, J.: «Las comunicaciones judiciales directas en la cooperación jurídica internacional», Tirant lo Blanch, Valencia, 2017.