Divulgación científica y transición alimentaria en la España del desarrollismoel ejemplo del cortometraje ‘Alimentarse mejor’ (1972)

  1. María Tormo-Santamaría
  2. Àngela Bernabeu-Peiró
  3. Eva María Trescastro-López
Revista:
Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition

ISSN: 1135-3074

Año de publicación: 2018

Volumen: 24

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de nutrición comunitaria = Spanish journal of community nutrition

Resumen

Fundamentos: Los medios audiovisuales son recursos didácticos y divulgativos de gran utilidad. El documental ‘Alimentarse mejor’, producido en 1972 es un ejemplo de estrategia de educación y comunicación en alimentación y nutrición. El objetivo es analizar las prácticas divulgativas utilizadas. Métodos: Tras localizar una copia en la Filmoteca Española, se analizaron los contenidos informativos, como fueron divulgados y las variables relacionadas con el perfil filmográfico, los recursos cinematográficos y el lenguaje técnico empleado. Resultados y discusión: Junto con las características y los objetivos del Programa EDALNU, en el cortometraje se exponían los principales problemas alimentarios que afectaban a la población española y cómo abordarlos. Sus contenidos muestran los retos alimentarios de la transición alimentaria y nutricional de la población española en los inicios de la década de 1970, y trasladan muchos de los presupuestos conceptuales y metodológicos que guiaron la implementación de políticas alimentarias y educativas en la España del desarrollismo. Conclusiones: Los resultados obtenidos refuerzan la importancia del género documental como herramienta eficaz de divulgación en materia de alimentación y nutrición, su condición de recurso didáctico y el interés de promocionar su uso en el ámbito de las nuevas tecnologías.