Aspectos civiles del arbitraje de consumo y sus inminentes reformas

  1. Manuel Ángel de las Heras García 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Revista de derecho privado

ISSN: 0034-7922

Año de publicación: 2017

Año: 101

Mes: 3

Páginas: 3-56

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de derecho privado

Referencias bibliográficas

  • Albaladejo García, M.: Si puede anularse el laudo de Derecho por infracción de normas y el de equidad por ser inequitativo, Cuadernos de Derecho Registral (dir. Pau, A.), Madrid, 2009.
  • Álvarez Moreno, M. T.: Aproximación a la normativa sobre mediación en litigios de consumo, Rev. Derecho Privado, núm. 1, enero-febrero 2016, pp. 3-19.
  • Alpa, G.: Disciplina dei diritti dei consumatori e degli utente en «Commentario breve al Codice Civile. Leggi complementari» (Breviaria Iuris fondati da Gian, C., e Trabucchi, A.) T. I, 4ª, CEDAM, Padova, 2003, pp. 1705 y ss.
  • Badenas Carpio, J. M.: El sistema arbitral de reclamaciones de consumo, Conselleria de Sanitat i Consum, Valencia, 1993.
  • Busto Lago, J. M.: El control judicial del laudo arbitral de consumo en el proceso de ejecución, Aranzadi Civil-Mercantil núm.7/2010, [BIB 2010\2168], pp. 1-51.
  • Busto Lago, J. M., Álvarez Lata, N., y Peña López, F.: Reclamaciones de Consumo. Derecho de consumo desde la perspectiva del consumidor (Coord. Busto Lago, J. M.), 3ª, Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2010.
  • Carrasco Perera, A.: Texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007). Ámbito de aplicación y alcance de la refundición, Aranzadi Civil-Mercantil núm. 5/2008, [BIB 2008\540], pp. 1-9.
  • Cavanillas Múgica, S.: El Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, Aranzadi Civil-Mercantil núm. 1/2008, [BIB 2008\24], pp. 1-31.
  • CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL (CGPJ): Informe al Anteproyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (aprobado por el Pleno del CGPJ en fecha 19 de mayo de 2010). Madrid, 2010.
  • CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL (CES): Dictamen 5/2015, de 14 de mayo, sobre el Anteproyecto de Ley de Resolución alternativa de conflictos de consumo (aprobado por el Pleno del CES en su sesión extraordinaria de 13 de mayo de 2015), Madrid, 2015.
  • COMISIÓN EUROPEA: Informe al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social Europeo sobre las actividades de la Red Judicial Europea en materia civil y mercantil (COM/2016/129 final), en http://eurlex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/PDF/?uri=CELEX:52016DC0129&rid=22,
  • COMISIÓN EUROPEA: Libro Verde sobre las modalidades de solución de conflictos en el ámbito del derecho civil y mercantil (COM/2002/0196 final), en http://eur-lex.europa.eu/legalcontent/ES/TXT/?uri=CELEX:52002DC0196.
  • De las Heras García, M. A.: Jurisdicción, ADR’s y Derecho Civil, 1ª, Poder Judicial del Estado de Nuevo León, México, 2014.
  • De Verda y Beamonte, J. R.: Formación e interpretación del contrato, en «Derecho Civil II. Obligaciones y contratos» (Coord. De Verda y Beamonte, J. R.), 3ª, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015, pp. 221-233.
  • Díez-Picazo y Ponce de León, L.: Art. 9 en Comentarios a la nueva Ley de Arbitraje 60/2003, de 23 de diciembre, Thomson-Aranzadi, 2004, [BIB 2005\2943], pp. 1-7.
  • Esteban de la Rosa, F.: Régimen europeo de la resolución electrónica de litigios (ODR) en la contratación internacional de consumo, en «Mediación y arbitraje de consumo. Una perspectiva española, europea y comparada» (Coord. Garrido Carrillo, F. J.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 165-222.
  • Frota, M.: Arbitraje de Consumo en el Derecho Portugués, en «Mediación y arbitraje de consumo. Una perspectiva española, europea y comparada» (Coord. Garrido Carrillo, F. J.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 307-338.
  • García Montoro, L.: El sueño de la resolución online de conflictos de consumo, cerca de convertirse en realidad, 12 de enero de 2016, consultado en www.uclm.es/centro/cesco, pp. 1-5.
  • García Montoro, L.: La nueva Plataforma online para la resolución de conflictos de consumo y las dificultades de su implantación, 19 de enero de 2016, consultado en www.uclm.es/centro/cesco, pp. 1-9.
  • Gutiérrez de Cabiedes, P.: Arts. 57 y 58 TRLGDCU en Comentarios a las normas de protección de los consumidores. Texto Refundido (RDL 1/2007) y otras leyes y reglamentos vigentes en España y en la Unión Europea (Dir. Cámara Lapuente, S.), Colex, Madrid, 2011, pp. 452-471.
  • Hinojosa Segovia, R.: La nueva Ley de Arbitraje en Rev. Economist & Jurist, núm. 152, julio-agosto 2011, pp. 16-27.
  • Horn, N.: Arbitraje de Consumo en el Derecho alemán y europeo, en «Mediación y arbitraje de consumo. Una perspectiva española, europea y comparada» (Coord. Garrido Carrillo, F. J.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 221-235.
  • Ivone, V.: Nuevos procedimientos para resolver disputas entre los consumidores: La normativa italiana, 14 de noviembre de 2015, consultado en www.uclm.es/centro/cesco, pp. 1-4.
  • Kennedy, J. F.: Special Message to the Congress on Protecting the Consumer Interest, de 15 de marzo de 1962, consultado en www.presidency.ucsb.edu/ws/?pid=9108.
  • Marcos Francisco, D.: El arbitraje de consumo y sus nuevos retos, Tirant lo Blanch, Valencia, 2010.
  • Marín López, M. J.: Análisis del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, que regula el Sistema Arbitral de Consumo, consultado en www.uclm.es/cesco, pp. 1-23.
  • Marín López, M. J.: Arts. 57 y 58 en Comentario del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias (Coord. Bercovitz Rodríguez-Cano, R.), 1ª, Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2009, pp. 709-754.
  • Marín López, M. J.: La reconvención en Arbitraje de Consumo, y la posibilidad del consumidor reconvenido de desistir del procedimiento arbitral, 28 de noviembre de 2014, consultado en www.uclm.es/centro/cesco, pp. 1-3.
  • Marín López, M. J.: Objeto y límites del arbitraje de consumo, consultado en www.uclm.es/cesco, pp. 1-13.
  • Marín López, M. J.: Presente y futuro del arbitraje de consumo: cuarenta y tres cuestiones controvertidas, consultado en www.uclm.es/cesco/investigacion/2006/15.pdf, pp. 1-73.
  • Mc Fadden, D.: Arbitraje de Consumo en el Derecho anglosajón (trad. Herrera Mellado, M.), en «Mediación y arbitraje de consumo. Una perspectiva española, europea y comparada» (Coord. Garrido Carrillo, F. J.), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 237-252.
  • Mezzasoma, L.: Disciplina del contrato, tutela del contratante más débil y valor constitucional (trad. Vázquez de Castro, E.) en Derecho Privado y Constitución, núm. 29, enero-diciembre 2015, pp. 187-225.
  • Mezzasoma, L.: Relaciones con la clientela y cláusulas vejatorias en Rev. Iberoamericana de Derecho Privado, núm. 2, noviembre de 2015, pp. 1-14.
  • Pacheco Jiménez, M. N.: Disponible la Plataforma Europea de resolución de conflictos de compras online, 25 de febrero de 2016, consultado en www.uclm.es/centro/cesco, pp. 1-6.
  • Paradiso, M.: Corso di Istituzioni di Diritto Privato, 7ª, G. Giappichelli editore, Torino, 2012.
  • Pérez Moriones, A.: La resolución de litigios en línea en materia de consumo: el reglamento (UE) nº 524/2013, de 21 de mayo de 2013, Aranzadi Civil-Mercantil núm. 3/2014 [BIB 2014\1535], pp. 1-11.
  • Perlingieri, P.: La autonomía en la pluralidad y jerarquía de las fuentes y los valores, en «El Derecho civil en la legalidad constitucional», Vol. I (traducción, con comentarios, de la 3ª Ed. italiana Coord. Luna Serrano, M./Maluquer de Motes y Bernet, C.), Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas-Ed. Ibañez, Bogotá, reimpresión revisada 2015, pp. 347-500.
  • Perlingieri, P./Donisi, C.: Autonomia «privata», eteronomia e autotutela, en «Manuale di Diritto Civile», 7ª, Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli, 2014, pp. 439-441
  • Perlingieri, P./Donisi, C.: Concetto di autonomia negoziale: dialettica negozio-contratto. Rilevanza costituzionale dell’autonomia contrattuale. Fondamenti costituzionali dell’autonomia negoziale. Limiti costituzionale all’autonomia negoziale. Autonomia contrattuale e diritto comunitario, en «Manuale di Diritto Civile», 7ª, Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli, 2014, pp. 446-453.
  • Perlingieri, P./Donisi, C.: Contratti, «accordi» e «convenzioni», en «Manuale di Diritto Civile», 7ª, Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli, 2014, pp. 462-463.
  • Perlingieri, P./Federico, A.: Autonomia «privata» e pubblica amministrazione en «Manuale di Diritto Civile», 7ª, Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli, 2014, pp. 442-446.
  • Perlingieri, P.,/Tartaglia Polcini, A.: Convenzione arbitrale en «Manuale di Diritto Civile», 7ª, Edizioni Scientifiche Italiane, Napoli, 2014, pp. 847-849.
  • Pertíñez Vílchez, F.: Art. 90 TRLGDCU en Comentarios a las normas de protección de los consumidores. Texto Refundido (RDL 1/2007) y otras leyes y reglamentos vigentes en España y en la Unión Europea (Dir. Cámara Lapuente, S.), Colex, Madrid, 2011, pp. 934-938.
  • Ribón Seisdedos, E.: Manual básico de Arbitraje de Consumo, 2ª, CEACCU 05, Madrid, 2009.
  • Tamayo Carmona, J. A.: Transacción, convenio arbitral y acuerdo de mediación en «Derecho Civil II. Obligaciones y contratos» (Coord. De Verda y Bea monte, J. R.), 3ª, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015, pp. 505-528.
  • Vázquez de Castro, E.: La mediación en materia de consumo. Aproximación desde el Derecho europeo y español, en «La protección jurídica de los consumidores como motor de desarrollo económico (Actas del II Congreso Euroamericano de Protección Jurídica de los Consumidores)» (Coord. Álvarez Rubio, J.), Civitas-Thomson-Aranzadi, Cizur Menor, 2011, pp. 421-431.
  • Verdera Server, R.: El convenio arbitral, Thomson-Civitas, Cizur Menor (Navarra), 2009.
  • Zurutuza Arigita, I.: Perspectiva comunitaria, estatal y autonómica del concepto de consumidor, Aranzadi Civil-Mercantil, núm. 6/2013 [BIB 2013\1417], pp. 1-32.