Vía Pecuaria Cañada Real deTorreagüera (Murcia): La Ruta de las Trincheras

  1. Mínguez Martínez, Enrique
  2. Cabezas Cerezo, Juan de Dios
  3. Mínguez Ros, Enrique
Libro:
XXVIII Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia: 4, 11, 18 y 25 de octubre de 2022
  1. Pedro Enrique Collado Espejo (dir. congr.)
  2. Juan García Sandoval (dir. congr.)
  3. Ángel Iniesta Sanmartín (dir. congr.)

Editorial: Consejería de Educación y Cultura ; Gobierno de la Región de Murcia

ISBN: 978-84-7564-812-5

Año de publicación: 2022

Páginas: 321-326

Congreso: Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia (28. 2022. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las Vías Pecuarias constituyen un extenso y valioso patrimonio natural y cultural, prestando servicio al tránsito ganadero y contribuyendo a la preservación de la $ora y la fauna silvestre. Aunque su uso original se encuentra en progresiva desaparición han de ser consideradas como auténticos corredores ecológicos que favorecen el contacto del hombre con la naturaleza. El Sector Vía Pecuaria Cañada Real de Torreagüera (Murcia) discurre desde el cementerio de La Alberca hasta el Campus Universitario de La Salud en El Palmar, atraviesa un tramo urbano correspondiente a la urbanización denominada Montevida y un espacio natural de gran valor ecológico y paisajístico (el parque natural el Valle-Carrascoy) y conecta con la Ruta de las Trincheras, lo que permitirá poner en valor restos arqueológicos ejecutados durante la Guerra Civil española