Estrategias de revitalización para el modelo turístico de sol y playaLa Manga del Mar Menor, Murcia

  1. Enrique Mínguez Martínez
  2. María Vera Moure
  3. Diego Meseguer García
Libro:
Territoris del turisme: l'imaginari turístic i la construcció del paisatge contemporani : actes
  1. Nadia Fava (dir.)
  2. Marisa García Vergara (dir.)

Editorial: Viguera Editores

ISBN: 978-84-92931-37-8

Año de publicación: 2014

Páginas: 437

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Siempre han existido entornos que por su riqueza natural han resultado especialmente atractivos para el desarrollo de núcleos turísticos: el turismo basado en los valores del sitio. Garantizar la integridad de la riqueza natural que actúa como foco de atracción y la creación de un tejido urbano equilibrado sostenible sin perder el carácter del lugar, es el desafío que se nos presenta a los urbanistas. “El valor ambiental del territorio es siempre superior a su valor turístico y, por tanto, la actividad turística nunca debería impedir el mantenimiento a largo plazo de los valores ambientales.” (Fariña, 2003).En la costa mediterránea española encontramos localidades turísticas donde la supervivencia del entorno natural y la calidad urbana se han visto amenazadas por políticas urbanísticas basadas principalmente en el rendimiento económico inmediato, causando la degradación progresiva de estos entornos y poniendo en peligro la continuidad del ecosistema. Un ejemplo claro de esta problemática se presenta en La Manga del Mar Menor, un entorno privilegiado que sufre el desgaste del modelo de Sol y Playa. Es nuestra responsabilidad invertir este proceso, recuperando los principios del Plan de Ordenación de La Manga del Mar Menor de Antoni Bonet i Castellana, complementandolos con un espíritu sostenible.