La pandemia de covid-19 y la geografía imaginaria de la otredadAproximación a una sociología simultánea de un artefacto cultural

  1. María Rosa Gómez Martínez 1
  2. Mariano Monge Juárez 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales

ISSN: 0213-6252

Año de publicación: 2021

Título del ejemplar: Economía creativa. Efectos psicosociales de la pandemia

Número: 107

Páginas: 76-83

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Abaco: Revista de cultura y ciencias sociales

Resumen

La pandemia de covid-19 ha producido un escenario biopolítico global y una deriva de los discursos oficiales (Brasil, Estados Unidos, Francia) hacia versiones patrióticas y nacionalistas apoyadas en un lenguaje de guerra. La construcción social del “virus extranjero” como una agente exterior ha producido una paradoja sociológica: ante un problema global, una pandemia que afecta a todos los países del mundo, las respuestas tienden a construir nacionalismos de urgencia, cuya función es apuntalar una mentalidad colectiva de resistencia como recurso antropológico a diferentes escalas, cuyo objetivo final es exonerar a los gobiernos de responsabilidades sanitarias.