Aproximación a la educación para la pazPropuesta de actividades en asignaturas de lengua inglesa

  1. M. Martinez Lirola 1
  2. E.M. Llorens SimÓn 2
  1. 1 University of South Africa
    info

    University of South Africa

    Pretoria, Sudáfrica

    ROR https://ror.org/048cwvf49

  2. 2 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
XV Jornades de Xarxes d’Investigació en Docència Universitària-XARXES 2017: Llibre d'actes
  1. Rosabel Roig-Vila (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-8972-6

Año de publicación: 2017

Páginas: 185-186

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (15. 2017. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La educación superior es fundamental en el desarrollo personal y profesional del alumnado y ha de adaptarse a las demandas de la sociedad y del mercado laboral. En este sentido, este trabajo se centra en la propuesta pedagógica de la educación para la paz con el fin de que el proceso de enseñanza aprendizaje esté enmarcado en algunos de sus principios para que el alumnado sea más pacíficomientras aprende. La sociedad actual y la clase universitaria como manifestación social requieren de respuestas pacíficas que contribuyan a promover una convivencia pacífica. En este sentido la educación para la paz nos ofrece la oportunidad de trabajar con herramientas que contribuyan a que la clase sea un espacio pacífico donde los conflictos se resuelven sin violencia y donde se trabaja en valores y sobre temas sociales. Nuestro interés fundamental en la aplicación de los principios de la educación para la paz en las aulas universitarias no se centra tanto en la resolución de conflictos sino en que el alumnado adquiera valores que contribuyan a su formación integral como personas. Por tanto, optar por un enfoque basado en la educación para la paz ofrece la oportunidad de emplear la pedagogía para producir transformaciones sociales debido a que favorece la enseñanza de valores en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los principales objetivos de este artículo son: diseñar una serie de actividades prácticas con el fin de que el proceso de enseñanza-aprendizaje esté enmarcado en los principios de la educación para la paz; hacer reflexionar al alumnado sobre la importancia de los principios de la educación para la paz con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y más humana; emplear la propuesta pedagógica de la educación para la paz con el fin de que el alumnado adquiera competencias sociales que le serán de gran utilidad para el mercado laboral y para su vida personal. Con el fin de llevar a cabo los objetivos presentados, se diseñaron una serie de actividades basadas en la educación para la paz y se emplearon algunos textos de temática social. El fin de las actividadesy materiales empleados es ayudar al alumnado a trabajar aspectos relacionados con la paz y la convivencia pacífica de modo que se pueda avanzar en sociedades cada vez más democráticas. Estainvestigación presenta algunas de las actividades diseñadas que potencian la educación para la paz en el Grado de Estudios Ingleses, en concreto en las asignaturas Lengua Inglesa III y Lengua InglesaV. Se señalará que las actividades seleccionadas, además de potenciar que el alumnado mejore las distintas destrezas en la lengua inglesa (habla, escucha, escritura, lectura e interacción) contribuyena la adquisición de competencias sociales relacionadas con la educación para la paz como la escucha activa, la cooperación, la resolución pacífica de conflictos o la negociación, entre otras. Todas estas competencias le serán al alumnado de gran utilidad en su vida personal en general y en el mercado laboral en particular, de modo que este estudio establece una relación entre lo que se enseña en lasaulas y la vida real.