Mujer e ingeniería en el ámbito de las telecomunicaciones

  1. Gimeno, Encarnación 1
  2. Alvarez, Mariela L. 1
  3. Bleda, Sergio 1
  4. Calzado Estepa, Eva María 1
  5. Heredia-Avalos, Santiago 1
  6. Marini, Stephan 1
  7. Pujol, Francisco A. 1
  8. Sánchez-Soriano, Miguel Ángel 1
  9. Martínez López, Ana
  10. Moya Ortega, Sandra 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 169-182

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Aun cuando la Ingeniería de Telecomunicación es una de las profesiones más demandadas en cuanto a salidas laborales se refiere, el porcentaje de mujeres que realizan estos estudios no supera el 30%. En esta red pretendemos realizar un estudio sobre las mujeres que están estudiando en estos momentos en la Universidad de Alicante la titulación de Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación o el Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación, así como egresadas. Se recopilará su percepción sobre la profesión y su aportación al mundo de la ingeniería. Las conclusiones ayudarán a incentivar la participación de mujeres en estudios tecnológicos, en general, y de ingeniería de telecomunicación, en particular