Una trayectoria de aprendizaje del concepto de polígono en estudiantes de 9 años

  1. Bernabeu, M. 1
  2. Moreno, M.ª 1
  3. Llinares, S. 1
  4. Gutiérrez, A. 2
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
Investigación en Educación Matemática XXIV
  1. Diago, P. D. (coord.)
  2. Yáñez, D. F. (coord.)
  3. González-Astudillo, M. T. (coord.)
  4. Carrillo, D. (coord.)

Editorial: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, SEIEM

ISBN: 978-84-09-32184-1

Año de publicación: 2021

Páginas: 165-172

Congreso: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (24. 2021. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta investigación es caracterizar una trayectoria de aprendizaje del concepto depolígono en estudiantes de 9 años. Usamos un experimento de enseñanza y analizamos los datos de9 estudiantes para caracterizar niveles de sofisticación en el desarrollo del pensamientogeométrico sobre los polígonos. El análisis de tres entrevistas (inicial, media y final) permitióinferir características de cómo dotan de sentido matemático a las partes de las figuras paradeterminar la pertenencia de un polígono a una clase. Los diferentes niveles de sofisticación de lacomprensión del concepto de polígono se usan para caracterizar una trayectoria de aprendizaje delconcepto de polígono.