La traducción de masculinidades gay en la teleficciónanálisis multimodal del doblaje latinoamericano y peninsular de la serie de televisión looking

  1. Villanueva Jordán, Iván Alejandro
unter der Leitung von:
  1. Frederic Chaume Varela Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 20 von Dezember von 2021

Gericht:
  1. María Carmen África Vidal Claramonte Präsident/in
  2. Dora Sales Salvador Sekretär/in
  3. Jorge Díaz Cintas Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 695835 DIALNET lock_openTDX editor

Zusammenfassung

En esta investigación se analizaron la construcción y la traducción de las masculinidades gay en la serie Looking, en sus doblajes para América Latina y España. La investigación se basó en datos empíricos producidos a partir de un corpus multimodal bilingüe. El análisis tiene como fundamento los Estudios Descriptivos de la Traducción. Así, se identificaron las funciones del habla camp y los discursos que proponen que la identidad gay se significa a partir de la expresión del deseo y que dicho deseo construye de manera diferenciada el cuerpo blanco y masculino frente al cuerpo racializado. En esta configuración discursiva y que integra el camp, el doblaje latinoamericano y peninsular procesan las representaciones diferenciadamente. La versión peninsular recurre a estrategias de naturalización y de recreación; mientras que la versión para Latinoamérica recurre sobre todo a formas de fidelidad lingüística y estandarización sin crear un sentido comunitario gay y localizado.