Creación de un modelo para el estudio de la competitividad de un sector industrial tradicionalaplicación al sector del mueble de hogar de la Comunidad Valenciana

  1. Segarra Oña, María del Val
Supervised by:
  1. Juan Ignacio Dalmau Porta Director

Defence university: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 11 September 2003

Committee:
  1. Enrique de Miguel Fernández Chair
  2. Enrique Juan Masiá Buades Secretary
  3. Enrique Claver Cortés Committee member
  4. Concepción Maroto Álvarez Committee member
  5. José María Viedma Martí Committee member

Type: Thesis

Teseo: 98519 DIALNET lock_openRiuNet editor

Abstract

Analizar el comportamiento de los sectores industriales y qué relación existe entre las variables exógenas, dependientes de la estructura y la organización del sector, y las endógenas, específicas de cada empresa y relacionadas con los recursos que poseen y las capacidades que desarrollan en la competitividad del mismo. Para ello se profundiza en los conceptos teóricos y se lleva a cabo un estudio de casos en el sector del mueble de hogar de la Comunidad Valenciana, planteando un modelo teórico que se aplica a este sector en concreto. Los aspectos externos del sector y la generación de sinergias debidas a la actuación en grupo afectan directamente a las empresas del sector y a su nivel competitivo. Resultados y comportamiento se ven influenciados tanto por estos aspectos externos como por la posesión de determinados recursos y el desarrollo de capacidades concretas adaptados alas necesidades del sector.