Satisfacción de los maestros de Educación Primaria con un entorno e-learning para la adquisición de metodologías docentes que impulsen el aprendizaje de la lectura

  1. Teresa Pozo-Rico 1
  2. Juan Luis Castejón 1
  3. Raquel Gilar-Corbí 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Lectura y dificultades lectoras en el siglo XXI
  1. Antonio Díez Mediavilla (coord.)
  2. Raúl Gutiérrez Fresneda (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-18348-54-9

Año de publicación: 2020

Páginas: 163-176

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El presente trabajo muestra la satisfacción con una plataforma e-learning dirigida a la formación del profesorado para el logro de la adquisición de metodologías que permitan crear contextos de aula enriquecidos y basados en el aprendizaje entre iguales y las emociones positivas para beneficiar el aprendizaje de la lectura en alumnado de Primaria. El objetivo es, por tanto, mostrar los índices de satisfacción docente con la formación adquirida en base a la transferencia de las metodologías estudiadas a los retos reales que los docentes tienen en las aulas relacionadas con el aprendizaje de la lectura en el alumnado de Educación Primaria. Del mismo modo, se ha evaluado la satisfacción con la adquisición del conocimiento de las metodologías activas estudiadas, así como de su de su eficacia para la obtención de buenos resultados forma prolongada en el tiempo. En conclusión, los resultados muestran una buena satisfacción de los maestros/as participantes, así como una percepción positiva de la transferencia de los contenidos trabajados a las aulas de primaria y dirigidos a la resolución de los retos reales relacionados con el afrontamiento del aprendizaje de la lectura en esta etapa educativa. Líneas futuras de intervención están basadas en mejorar la oferta formativa para la adquisición docente de metodologías clave y vehiculizadas con los nuevos paradigmas educativos de éxito con el objetivo de lograr resultados de alto impacto en la adquisición de esta competencia clave en el desarrollo del alumnado de Educación Primaria. Por tanto, los objetivos a largo plazo son los de apostar por la calidad y la innovación en esta etapa, así como el afrontamiento de las necesidades educativas específicas que presente el alumnado en el área del aprendizaje de la lectura dado que dicha competencia resulta clave para la formación plena del alumnado y está intrínsecamente relacionada con otras competencias fundamentales tales como la autonomía y la iniciativa personal y la capacidad de aprender a aprender a lo largo de toda la vida.