Impacto de las visitas sobre la composición de los gobiernos municipales en la Valencia foral moderna

  1. David Bernabé Gil 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Pasados y presente: estudios para el profesor Ricardo García Cárcel
  1. 1447042 (coord.)
  2. José Luis Betrán Moya (coord.)
  3. Francisco Javier Burgos Rincón (coord.)
  4. Bernat Hernández (coord.)
  5. Doris Moreno (coord.)
  6. Manuel Peña Díaz (coord.)

Editorial: Departament d'Història Moderna i Contemporània ; Universidad Autónoma de Barcelona = Universitat Autònoma de Barcelona

ISBN: 978-84-121566-2-1

Año de publicación: 2020

Páginas: 263-272

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las visitas de inspección sobre los municipios valencianos alcanzaron gran difusión en la época foral, como mecanismo de control sobre la gestión desarrollada por las autoridades locales. De su ejecución solía derivarse un amplio abanico desanciones, en función de la gravedad de las irregularidades detectadas, y una reforma de los estatutos por los que aquellos se regían. En qué medida resultó también afectada la composición personal de las corporaciones municipales es el tema aquí abordado. Tras un somero recorrido a través de una amplia y variada casuística, se constata que, junto a algunos recambios parciales aplicados en determinados casos extraordinarios, las renovaciones de mayor alcance se produjeron allí donde la visita fue el instrumento utilizado para la implantación del procedimiento electoral de la insaculación; singularmente en los municipios de la Orden de Montesa a partir de su incorporación a la Corona.