Travertinos coloreados en la Cordillera Bética (SE de la Península Ibérica)Situación geológica y características petrofísicas

  1. Mª A. García-del-Cura
  2. D. Benavente 1
  3. Martínez Martínez, Javier
  4. S. Ordóñez 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
Boletín geológico y minero

ISSN: 0366-0176

Año de publicación: 2017

Volumen: 128

Número: 2

Páginas: 467-483

Tipo: Artículo

DOI: 10.21701/BOLGEOMIN.128.2.013 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Boletín geológico y minero

Resumen

En la zona Bética Externa, se encuentran depósitos de travertinos coloreados de valor como rocas ornamentales cuyas características petrofísicas son poco conocidas. Están en relación con fallas activas. Las canteras de travertino se sitúan en Alhama de Almería, Albox (Almería) y Baños de Mula (Murcia). Estos travertinos forman parte de la última etapa del relleno de las cuencas terciarias postectónicas béticas (Pleistoceno) y generalmente aparecen espacialmente asociados a episodios tobáceos. El objetivo de este trabajo es definir las facies de estos travertinos y las características petrofísicas que presentan con vistas a su utilización como roca ornamental. Predominan en ellos las facies bandeadas (1 - 10 cm). Su porosidad es variable (5 - 15%) consistente en una microporosidad bastante homogénea, con moda (0.005-0.05 µm) ligada al carbonato micrítico, y una familia de poros menos seleccionada entre 0.05-2 µm asociada a cristales de mayor tamaño. La macroporosidad de tamaño y disposición variable es un rasgo característico de estos travertinos. El coeficiente de absorción capilar es muy anisótropo y varía mucho en los diferentes travertinos estudiados. El valor mínimo encontrado en travertinos comercializados ha sido de 1.42 (g/m2 s0.5) en dirección oblicua a la estructura en el travertino Rojo Alhama y el máximo de 10.71(g/m2 s0.5) en dirección paralela a la estructura en el travertino de Albox. Su resistencia es notablemente anisótropa, encontrando valores de resistencia a compresión que pueden llegar a alcanzar 68 MPa en dirección perpendicular al bandeado. Cortados en dicha dirección constituyen una roca ornamental de buena calidad dentro de la categoría de mármoles comerciales.

Información de financiación

Financiadores