Problemas familiares generadores de conductas disruptivas en alumnos

  1. ALICIA SABROSO CETINA 1
  2. Mª DOLORES JIMÉNEZ ALEGRE 1
  3. ASUNCIÓN LLEDÓ CARRERES 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Revista:
International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

ISSN: 0214-9877

Año de publicación: 2011

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 423-432

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología

Resumen

El trabajo que presentamos trata las distintas realidades familiares y sus correspondientes problemas que repercuten de forma negativa en el comportamiento de algunos alumnos. Analizando esta problemática vamos tomando conciencia de la importancia que el ambiente familiar tiene en el estado emocional de los alumnos, lo que repercute en su motivación hacia la tarea escolar, en la relación con sus compañeros y con los profesores. Según Goleman (1996): “Los problemas emocionales de los discípulos entorpecen el funcionamiento de la mente. Los estudiantes que se hallan atrapados por el enojo, la ansiedad o la depresión tienen dificultades para aprender porque no perciben adecuadamente la información y en consecuencia no pueden procesarla correctamente”. Tratamos de comprenderlos observando de qué forma sus problemas familiares provocan estados de estrés emocional y sus dificultades para canalizarlo, lo que origina en ellos conductas disruptivas de forma sistemática y sin que se precisen demasiados estímulos que las desencadenen. A través del estudio de casos, trataremos de diseñar estrategias de afrontamiento que permitan resolver adecuadamente su problemática de relación y motivación.