La publicidad como industria cultural

  1. Rodríguez Ferrándiz, Raúl
Revista:
Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias

ISSN: 1887-8598 1989-5143

Año de publicación: 2008

Volumen: 2

Número: 1

Páginas: 19-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pensar la publicidad: revista internacional de investigaciones publicitarias

Resumen

Los estudios sobre Industrias Culturales, sean de naturaleza económica, sociológica, antropológica o semiótica, descuidan habitualmente la publicidad entre los sectores dignos de atención, como si la publicidad, que promueve el consumo, se prohibiera con ello aspiraciones culturales. El trabajo que presentamos pretende demostrar que dicha omisión no está justificada ni autorizada por los propios forjadores del concepto «industria cultural», que cumple ahora sesenta años. Para ellos precisamente la vocación (auto)publicitaria de los filmes, los best sellers literarios o la música comercial sólo tenía parangón con la vocación industrialcultural de la propia publicidad. Hoy día es todavía más urgente �debido a la complejidad y la relevancia de las II.CC. por un lado y al papel creciente de la publicidad en el imaginario social por otro� la necesidad de considerar seriamente esa recíproca iluminación que proyectan la una sobre la otra.