Diferentes percepciones de la sequía en Españaadaptación, catastrofismo e intentos de corrección

  1. Olcina Cantos, Jorge
  2. Morales Gil, Alfredo
  3. Rico Amorós, Antonio M.
Revista:
Investigaciones Geográficas (España)

ISSN: 0213-4691 1989-9890

Año de publicación: 2000

Número: 23

Páginas: 5-46

Tipo: Artículo

DOI: 10.14198/INGEO2000.23.06 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Investigaciones Geográficas (España)

Resumen

La percepción del fenómeno climático de la sequía ha evolucionado en relación con la transformación económica y la modificación de los hábitos de vida y de consumo ocurridos en los últimos cincuenta años en la sociedad española. La secuencia seca de 1966-67, de consecuencias económicas importantes en las tierras del sureste ibérico, marca el cambio de la tradicional adaptación a la reducción de lluvias a su consideración como secuencia catastrófica consolidándose esta percepción en los episodios más recientes de 1978-84 y 1992-96. El aumento desmesurado de las demandas y una poco eficaz planificación de los recursos hídricos está en el origen de este modo de entender un hecho natural.