Las áreas sociales en la ciudad de Alicanteindicadores y procesos de vulnerabilidad urbana en los “barrios de la zona norte”

  1. Ernesto Cutillas Orgilés 1
  2. Juan López Jiménez 1
  3. Juan David Sempere‐Souvannavong 1
  4. Carlos Cortés Samper 1
  1. 1 Universidad de Alicate
Libro:
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

Editorial: Asociación de Geográfos Españoles

Año de publicación: 2017

Páginas: 996-1004

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (25. 2017. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Proyecto Europeo Urban Audit ofrece desde finales del siglo pasado información sobre la calidad de vida en las principales ciudades europeas. A partir del año 2016 se ofrece información para 109 ciudades españolas que se integran en 45 áreas urbanas funcionales. La información aparece desagregada en los denominados “Sub‐City District”, que permiten identificar las zonas urbanas con mayor riesgo de exclusión social y, aunque no son a escala de sección censal, permiten clasificar y describir las áreas socialmente homogéneas. Mediante la información proporcionada por Urban Audit y el padrón municipal de habitantes se ha descrito la composición social a nivel sub‐municipal de la ciudad de Alicante mediante el estudio de la distribución de la renta media por hogar y del reparto de la población extranjera. A partir de los resultados obtenidos se ha comprobado hasta qué punto han sido efectivas las actuaciones urbanas que desde el año 1991 se han emprendiendo en los barrios de la Zona Norte de Alicante, que se caracterizan por la presencia de importantes colectivos de población en riesgo de exclusión social.