Diseño y optimización de actividades de evaluación a distancia (on-line)

  1. Maneu Flores, Victoria
  2. López Rodríguez, Damián
  3. Fernández Sánchez, Laura
  4. Kutsyr, Oksana
  5. Noailles Gil, Mª Agustina
  6. Ortuño Lizarán, Isabel
  7. Sánchez Sáez, Xavier
  8. Company Sirvent, Miguel Ángel
  9. Cuenca Navarro, Nicolás
  10. Lax Zapata, Pedro
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 1693-1700

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La evaluación a distancia es una herramienta utilizada desde hace mucho tiempo, aunque no resulta muy usual en los títulos de grado de carácter presencial. Los resultados deben proporcionar una descripción lo más exacta y fiable posible del conocimiento y las habilidades de los estudiantes. Si las pruebas se diseñan de forma que los estudiantes reciban una retroalimentación, la evaluación será además formativa y contribuirá a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo de nuestro trabajo fue el estudio y diseño de pruebas de evaluación a distancia que puedan ser utilizadas tanto en procesos de enseñanza semipresenciales y no presenciales como para la realización de pruebas de autoevaluación en las asignaturas presenciales actuales. Planteamos la realización de pruebas a distancia como modo de autoevaluación y también como evaluación propiamente dicha. Los resultados del trabajo de la red aplicado en unas experiencias piloto muestran que las pruebas a distancia resultan una muy buena herramienta de autoevaluación y estudio previo al examen, pero requiere un diseño muy bueno para que resulten eficaces y fiables como evaluación.