26. Integración de métodos de evaluación de e-learning en estudios de grado de carácter presencial

  1. Lax Zapata, Pedro
  2. López Rodríguez, Damián
  3. Fernández Sánchez, Laura
  4. Kutsyr, Oksana
  5. Noailles Gil, Mª Agustina
  6. Ortuño Lizarán, Isabel
  7. Sánchez Sáez, Xavier
  8. Company Sirvent, Miguel Ángel
  9. Cuenca Navarro, Nicolás
  10. Maneu Flores, Victoria
Libro:
El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-17219-25-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 256-263

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La revolución tecnológica de los últimos tiempos permite acceder desde casa a múltiples cursos, seminarios y conferencias de cualquier parte del mundo. Esta tecnología también permite introducir de forma sencilla pruebas de evaluación a distancia, una herramienta que no es muy utilizada en los títulos de grado de carácter presencial. A pesar las ventajas que puede aportar, este sistema genera ciertas suspicacias entre los docentes, principalmente la posibilidad de falsificación o copia. Nuestro objetivo fue analizar si las pruebas de evaluación a distancia, aplicadas en asignaturas de grado y de máster de carácter presencial son tan objetivas y fiables como las pruebas presenciales. El procedimiento consistió fundamentalmente en realizar a los mismos estudiantes tanto pruebas de evaluación a distancia como presenciales y comparar los resultados. Planteamos la realización de pruebas a distancia como modo de autoevaluación o evaluación propiamente dicha. Las calificaciones en ambos casos no fueron muy distintas. En el caso de pruebas planteadas de forma previa al examen final, los estudiantes consideraron las pruebas a distancia muy útiles para detectar debilidades y dirigir el estudio; como prueba de evaluación, casi la mitad de los estudiantes consideraron que eran mejorables para que resultaran más equitativas. Las pruebas a distancia pueden ser una buena herramienta de evaluación, pero es necesario realizar un buen diseño para que resulten eficaces y fiables.