Educar para el bien común, en la participación y en el fomento de la Economía del Bien Común

  1. Ballesteros Aparicio, Isabel
  2. Garay Montañez, Nilda
  3. Munguía Martín, María Yolanda
  4. Ortiz García, Mercedes
  5. Ortiz Pérez, Samuel
  6. Ramírez Parco, Gabriela Asunción
  7. Romero Tarín, Adela
  8. Ruiz Callado, Raúl
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2017-18
  1. Roig-Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-07041-1

Año de publicación: 2018

Páginas: 1307-1314

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Constatado que el alumnado llega a la Universidad, en general, con un nivel aceptable de conocimientos académicos, pero no tanto en formación en valores (dignidad humana, solidaridad y justicia social, sostenibilidad ecológica, transparencia y democracia) y que se aprecia además un cierto desencanto ante el futuro profesional se pretende crear un clima positivo de convivencia en la Universidad de Alicante. El objetivo más concreto reside en la comunicación efectiva entre toda la comunidad educativa para, mediante el desarrollo de actitudes de cooperación, participación y transmisión de valores de bien común se consiga entornos de aprendizaje que rompan con la apatía social, y motiven al alumnado y al profesorado. Todo ello se contextualiza en el Plan Bolonia, que enfatiza los procedimientos, valores y actitudes transversales. Para ello se prevé elaborar una guía didáctica que sirva al profesorado de la Universidad de Alicante para enseñar al alumnado, desde sus asignaturas -de modo transversal- los valores de bien común. De esta manera la Universidad de Alicante no solo formará buenos profesionales sino también una ciudadanía responsable, honesta y solidaria.