Análisis de la dedicación al TFG/TFM en titulaciones reguladas con atribuciones profesionales de Ingeniería de Telecomunicación

  1. E. Gimeno Nieves
  2. M. L. Álvarez López
  3. S. Bleda Pérez
  4. J. J Galiana Merino
  5. S. Gallego Rico
  6. M. L. López Lon
  7. S. Marini
  8. J. Martínez Monteagudo
  9. C. Pascual Villalobos
Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2016-17
  1. Rosabel Roig-Vil (dir.)
  2. Antolí Martínez, Jordi M. (coord.)
  3. Lledó Carreres, Asunción (coord.)
  4. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-697-6536-4

Año de publicación: 2017

Páginas: 777-804

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Las asignaturas Trabajo Fin de Grado (TFG) y Trabajo Fin de Máster (TFM) forman parte, con carácter obligatorio, del plan de estudios de los nuevos títulos en el EEES. En el caso de los títulos regulados por orden ministerial con atribuciones profesionales, el objetivo de estas asignaturas viene dado por Orden Ministerial. En concreto, este proyecto se centra en las titulaciones con atribuciones profesionales de Ingeniería de Telecomunicación y pretende continuar el trabajo realizado en una red anterior [1]. Se pretende recopilar más información sobre el tiempo presencial y no presencial dedicado por los estudiantes a las asignaturas, para diferentes temáticas de TFG/TFM, y del tiempo presencial y no presencial dedicado por los tutores, que permita un análisis útil en relación a la carga en estas asignaturas. Se desarrollarán procedimientos adecuados para recopilar toda información de interés en relación con las asignaturas TFG/TFM, dado que son asignaturas de particular importancia para la Universidad y las empresas, y es uno de los puntos de valoración de los sellos europeos de acreditación de las titulaciones.