Estudiantes universitarios con discapacidad: análisis del empoderamiento y rendimiento académico

  1. Suriá Martínez, Raquel
  2. Rosser Limiñana, Ana
  3. Villegas Castrillo, Esther
Libro:
Psicología y educación: presente y futuro
  1. Castejón Costa, Juan Luis (coord.)

Editorial: [Madrid] : Asociación Científica de Psicología y Educación (ACIPE), 2016

ISBN: 978-84-608-8714-0

Año de publicación: 2016

Páginas: 2540-2547

Congreso: Congreso Internacional de Psicología y Educación (8. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Conocer cómo afecta el empoderamiento en el rendimiento académico en los estudiantes con discapacidad es uno de los puntos de partida para facilitar la elaboración de elementos instruccionales ajustados para este colectivo. El objetivo de este trabajo es conocer el nivel de empoderamiento y su influencia en el rendimiento académico entre los estudiantes universitarios con diferentes tipos de discapacidad. La muestra estuvo compuesta por 123 estudiantes con discapacidad de la universidad de Alicante con diferentes tipos de discapacidad (motora, visual, auditiva, intelectual y pluridiscapacidad). Contestaron la versión española adaptada de la Escala de Rogers, Chamberlin, Ellison y Crean (1997), diseñada para medir esta capacidad. La escala está formada por un total de 28 ítems, con respuesta tipo Lickert de 4 puntos (0=nada de acuerdo, 3=muy de acuerdo). Los resultados indican relación positiva entres el rendimiento académico y el empoderamiento. Asimismo, se hallaron diferencias estadísticamente significativas en el empoderamiento, observándose menos empoderamiento en el alumnado con discapacidad intelectual, auditiva y pluridiscapacidad, con un nivel mayor de esta capacidad. Los resultados reflejan la importancia de que el contexto educativo potenciar el empoderamiento entre los jóvenes estudiantes con discapacidad para que dispongan de las potencialidades necesarias para un adecuado ajuste en el periodo de transición educativa y en la promoción del logro de resultados personales en su vida adulta.