Herramientas básicas para la Docencia e Investigación en Derecho desde la perspectiva de géneroRed Docente de Género e Igualdad en Derecho Constitucional

  1. Garay Montañez, Nilda
  2. Esquembre Cerdá, María del Mar
  3. Montesinos Sánchez, María Nieves
  4. Collado Mateo, Concepción
  5. Torres Díaz, María Concepción
  6. Moraga García, María Ángeles
Libro:
Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-6638-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 2607-2623

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La presente Memoria de la Red Docente de Género e Igualdad en Derecho Constitucional (2573) recoge los resultados del trabajo de investigación realizado para alcanzar la aplicación de la perspectiva de género en los contenidos del Derecho Constitucional. Sobre la base de la problemática relativa a la discriminación estructural de las mujeres lo que genera su exclusión del espacio público este Proyecto pretende alcanzar la igualdad de mujeres y hombres mediante la innovación de las ciencias jurídicas. El Proyecto, surge, pues, de la necesidad de corregir los defectos de la tradicional investigación y transmisión del conocimiento del Derecho. En esta Memoria presentamos los métodos y herramientas alternativas a la tradicional enseñanza en materia Constitucional para plantear mejoras en las competencias específicas y transversales fundamentadas en igualdad y no discriminación. Estas herramientas y métodos son utilizadas aplicando la perspectiva de género en la docencia universitaria como instrumento innovador en la enseñanza/aprendizaje en Derecho, en concreto, de las asignaturas de Derecho Constitucional y Libertad de creencias.