Eficiencia universitariacomplementariedad y sustitución entre actividades docentes, investigadoras y administrativas

  1. Sellers Rubio, Ricardo
  2. Casado Díaz, Ana B.
  3. Mas Ruiz, Francisco
  4. Sancho Esper, Franco
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 1715-1730

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Los gestores de las universidades deben ser ampliamente conocedores de la importancia que tiene la eficiencia de cara a orientar sus acciones hacia la excelencia docente e investigadora. Nuestro trabajo estima la eficiencia docente de los departamentos de una universidad, y contrasta las hipótesis de complementariedad o sustitución entre la eficiencia en docencia y las actividades de investigación, así como de complementariedad o sustitución entre la eficiencia en docencia y las tareas administrativas. Los resultados evidencian la complementariedad entre la eficiencia en docencia y la eficiencia en investigación, reflejando que el éxito no se asocia con trabajar más horas sino con trabajar de forma inteligente (mejor gestión del tiempo disponible).