Desarrollo de materiales de carácter no presencial para su implantación en el nuevo Grado de Química

  1. Todolí Torró, Jose Luis coord.
  2. Beltrán Sanahuja, Ana
  3. Grané Teruel, Nuria Olga
  4. Mora Pastor, Juan
  5. Illán Gómez, María José
  6. Segura Abad, Lorena
  7. Garrigós Selva, María del Carmen
  8. Bonete Ferrández, Pedro
  9. Lana Villarreal, Teresa
  10. González García, José
  11. Morallón, Emilia
  12. Ramón Dangla, Diego J.
Libro:
Comunidad investigadora del Programa Redes: proyectos y resultados
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-692-9579-3

Año de publicación: 2010

Páginas: 724-741

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Uno de los aspectos que se entienden con mayor claridad dentro del marco del nuevo sistema europeo de enseñanzas superiores es que se deben generar por parte de los profesores una cantidad importante de materiales que posibiliten el trabajo del alumno de una forma independiente y autónoma. Estos materiales son fundamentales para completar con éxito las denominadas actividades de carácter no presencial. Evidentemente, la tecnología existente nos permite generar y poner a disposición del alumno materiales docentes que permiten el aprendizaje no presencial. La presente red docente ha centrado sus esfuerzos en la creación de herramientas informáticas de diverso tipo tales como hojas de cálculo, vídeos o hipertextos que permiten complementar las explicaciones dadas por los profesores en las aulas.