Implementación de la asignatura de Biomecánica en Moodle

  1. Benavídez Lozano, Paula G.
  2. Panchón Nuevo, Ester
  3. Calzado Estepa, Eva María
  4. Álvarez López, Mariela L.
  5. Méndez Alcaraz, David I.
Libro:
X Jornades de Xarxes d'Investigació en Docència Universitària: la participació i el compromís de la comunitat universitària
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-2877-8

Año de publicación: 2012

Páginas: 1239-1250

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (10. 2012. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La asignatura de Biomecánica de la Actividad Física es una asignatura básica en el Grado de Ciencias de Actividad Física y el Deporte. Esta asignatura en particular, recoge a un gran número de alumnos con perfil diferente, por ejemplo: alumnos con intensificación en letras o científico-técnico en sus estudios de bachiller, alumnos que ha realizado algún módulo de formación profesional y/o ingreso de adultos a la universidad. La principal dificultad que genera esta diversidad de perfiles es la disparidad en el nivel académico básico que se debe tener para comprender y asimilar el estudio de la asignatura de Biomecánica. En consecuencia, este trabajo se centra en investigar en nuevas técnicas y estrategias orientadas a que faciliten que el alumno consiga las competencias de esta asignatura, para lo que se ha recurrido a incluir las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Moodle es un software libre con acceso a través del Campus Virtual que está basado en principios pedagógicos constructivistas y permite agregar fácilmente diverso contenido tanto para el proceso de aprendizaje como en el de evaluación. Por ello se ha utilizado esta herramienta a fin de motivar el aprendizaje interactivo y autónomo del estudiante.