La escuela doctoral intercontinental PUCP-UVaun modelo de experiencia académica en cooperación universitaria

  1. Alonso González, Clementa
Libro:
Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje
  1. Roig Vila, Rosabel (coord.)

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 978-84-9921-848-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 1949-1954

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Una de las formas más efectivas que tienen los centros de educación superior de potenciar sus relaciones institucionales a nivel nacional e internacional es fomentar la cooperación en investigación y en educación con otras instituciones. Este es el objetivo principal de la Escuela Doctoral Intercontinental PUCP-UVa, actividad llevada a cabo por el grupo de investigación ECSING de Universidad de Valladolid junto con investigadores y docentes de varias universidades de Brasil (Universidad Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte), Perú (Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima) y México (Universidad Autónoma de México, México DF, Instituto de Matemáticas de Cuernavaca). En este artículo presentamos la estructura y funcionamiento de esta actividad así como los objetivos que persigue. Repasaremos la evolución que ha experimentado a lo largo del tiempo desde su creación en el año 2009 y los desafíos futuros a los que se enfrenta. Finalmente, analizaremos el impacto de su realización para concluir que la escuela doctoral PUCP-UVa se consagra como una experiencia de cooperación universitaria con una importante repercusión.