Adaptación de la evaluación del laboratorio de las asignaturas de Edafología y Edafología Aplicada al Espacio Europeo de Educación Superior

  1. Sánchez-Sánchez, Antonio
  2. Jordá Guijarro, Juana D.
  3. Bermúdez Bellido, M. Dolores
  4. Cerdán Sala, Mar
  5. Juárez Sanz, Margarita
Libro:
Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-1151-0

Año de publicación: 2011

Páginas: 2255-2269

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En una asignatura experimental, el objetivo fundamental de las clases prácticas es la aplicación y consolidación de los conocimientos adquiridos por el alumno durante las clases teóricas mediante la interpretación de resultados y utilización de instrumentación científica. El análisis de suelos es la herramienta, a través de la cual, los alumnos de Edafología y Edafología Aplicada plasman en el laboratorio los conocimientos adquiridos durante la teoría. Hasta la implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES), la evaluación de las prácticas en el laboratorio se limitaba a un informe que se realizada al finalizar las mismas. Sin embargo, con el Espacio Europeo, debemos adaptar el desarrollo de las prácticas y la captación de competencias a los nuevos requerimientos. La necesidad de evaluar las diferentes competencias relacionadas con actitudes y habilidades de los estudiantes en el laboratorio de Edafología, nos ha llevado a poner en práctica diferentes herramientas que nos permitan determinar el nivel de consecución de los objetivos propuestos. Estas herramientas son además del mencionado informe de prácticas, la observación directa y los debates. El Campus Virtual también se ha convertido en una herramienta imprescindible como herramienta de apoyo a la evaluación.