Coordinación de las actividades no presenciales en el Máster Universitario en Nutrición Clínica y Comunitaria

  1. Hurtado Sánchez, José Antonio
  2. Ferrer Cascales, Rosario
  3. Ruiz Soler, Alejandro Bautista
  4. Oliver Roig, Antonio
  5. Gallar Pérez-Albaladejo, Manuel
  6. Noreña Peña, Ana
  7. Fernández Pascual, María Dolores
  8. Rizo Baeza, Mercedes
  9. Mora Pastor, Juan
  10. Sirvent-Belando, José Enrique
Libro:
Diseño de acciones de investigación en docencia universitaria
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-6638-1

Año de publicación: 2013

Páginas: 874-884

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Con la implantación del nuevo modelo en el espacio europeo de educación superior se ha producido una transformación importante de la metodología de enseñanza en la docencia universitaria, tanto de grado como de posgrado. En nuestra facultad se imparte el máster universitario en nutrición clínica y comunitaria en la modalidad semipresencial. Esta modalidad requiere programar actividades presenciales y no presenciales. En una primera toma de contacto con los estudiantes del master, manifiestan que la carga de trabajo de la actividad no presencial es excesiva, consumen mucho mas tiempo del preestablecido para su realización. Es necesario establecer un control y forma de medir las actividades no presenciales para ajustar las actividades presenciales y no presenciales al tiempo preestablecido.