Métodos y técnicas de análisis de materiales geológicosmateriales docentes en el Grado en Geología

  1. Benavente García, David
  2. Martínez Martínez, Javier
  3. Pla Bru, Concepción
  4. Cuevas González, Jaime
  5. Muñoz Cervera, M. Concepción
  6. Cañaveras, Juan Carlos
  7. Ordóñez Delgado, Salvador
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 1818-1830

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de esta red docente es el desarrollo de estrategias para la incorporación paulatina de métodos y técnicas analíticas de investigación mineralógicas y geoquímicas en diferentes asignaturas en el Grado en Geología de la Universidad de Alicante. Algunas de dichas técnicas son DRX-temperatura, espectroscopía Raman, SEM-mapping, XPS, ICP, CI, etc., y el plan de aprendizaje por parte de los alumnos se estructura en dos fases. En los primeros cursos, se introducen las diferentes técnicas, dando importancia a las competencias de la asignatura y menos a la técnica analítica. En los últimos cursos la metodología evoluciona a presentar una visión integral y multidisciplinar del problema. En todas las asignaturas se trabaja conjuntamente con técnicas clásicas de investigación para incentivar la capacidad crítica del alumno. La aceptación de las metodologías utilizadas se ha valorado a través de encuestas a los alumnos. Los resultados de las mismas han sido satisfactorios, ya que los alumnos tienen una idea más clara y real de las competencias de la asignatura, adquieren una visión multidisciplinar y transversal de los conceptos adquiridos y trabajan con casos aplicados y de investigación, aumentando así su motivación.