Formación teórica y práctica en el ámbito del cooperativismo y la geografía agraria
- Ortiz Pérez, Samuel
- Gómez López, José Daniel
- Cortés Samper, Carlos
- Mellado Cornejo, Johanna
- Quesada Sánchez, Alba
- Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
- Grau Company, Salvador (coord.)
- Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant
ISBN: 978-84-608-4181-4
Year of publication: 2016
Pages: 1319-1338
Type: Book chapter
Abstract
La imbricación de los estudios de geografía y el cooperativismo han abierto nuevas líneas de investigación de carácter crítico en la construcción del espacio y la transformación social. Asimismo, se ha podido comprobar la relevancia de las empresas cooperativas en el territorio con el objetivo de generar dinámicas alternativas de organización del trabajo y convirtiéndose de esta manera en objeto de estudio para la Geografía crítica contemporánea. El espacio, producido histórica y socialmente a partir de la acción y organización del proceso de trabajo, se reproduce en esencia condicionado por el modo de producción capitalista, su lógica de acumulación y su vocación geográficamente expansiva. La racionalidad espacial del capital se impone a través de la materialización de territorios para la acumulación y de territorios empobrecidos, una integración dialéctica del mismo proceso de producción espacial. No obstante, el trabajo cooperativo se presenta como un factor geográfico de primera magnitud para la transformación del espacio y de la sociedad.